Diócesis de Saltillo anuncia cuenta bancaria para aportaciones en fiesta del Santo Cristo

Coahuila
/ 1 agosto 2022

Esta es la primera vez que la Diócesis ofrece una cuenta bancaria para facilitar las aportaciones de manera virtual

Saltillo, Coahuila.- La Diócesis de Saltillo lanzó una cuenta interbancaria para recaudar aportaciones de bienhechores durante la fiesta del Santo Cristo, adicional a las colectas de limosna que se realizan durante las celebraciones litúrgicas del novenario y alcancías al interior de la Catedral de Santiago.

Esta es la primera vez que se ofrece una cuenta bancaria para facilitar a los feligreses realizar aportaciones de manera virtual, ya sea mediante transferencias o depósitos.

“¿Quieres ser Bienhechor de nuestra Catedral? Todo suma, gracias por tu generosidad”, invitaron a la feligresía para hacer aportaciones voluntarias sin importar cuál sea la cantidad a través de su página oficial de Facebook.

$!Invitación para realizar aportaciones voluntarias.

De acuerdo a la organización religiosa, será a finales de agosto cuando termine la recaudación de aportaciones y se sume la cantidad aportada por la feligresía para luego canalizarse a los programas, proyectos o mantenimiento de la Catedral.

Otra forma de recolectar aportaciones, es a través de la venta de las réplicas del Santo Cristo, llaveros y demás artículos que se ofertan en sus oficinas y otras tiendas de artículos religiosos.

Las cuales van desde los 229 pesos hasta los casi 800 pesos, comercializándose de entre 4 o 5 piezas cada día o hasta agotar existencia como en el caso de los novenarios con un costo de 40 pesos.

Dicha venta tampoco se había promocionado años anteriores aunque los comerciantes de los alrededores ponían a disposición de los creyentes la imagen del Altísimo en pulseras, rosarios, collares, imágenes y demás productos.

TE PUEDE INTERESAR: Comerciantes de Saltillo confían en que el Santo Cristo les duplique ventas el 6 de agosto

Según un sondeo a los feligreses durante las misas del novenario, su aportación, “como dice el Señor”, debe ser correspondiente a un diezmo, es decir, el 10 por ciento de su ingreso mensual, aunque hay quienes sólo pueden aportar un par de monedas durante las misas.

“Pues ahí lo que se pueda, en lugar de gastar en otra cosa uno aporta sus centavitos, pero hay quienes sí pueden aportar billete y pues que bueno porque hay que estar agradecidos para seguir recibiendo”, expresó Luz María Castro, feligrés.

Luz María coincidió con otros creyentes en que la aportación debe ser generosa, “pues no hay mejor recompensa que recibir a Dios en sus corazones”

La ofrenda de las réplicas del Santo Cristo con base:

Ch $229

Med $439

Gde $649

Máster $849

Sin base:

Ch $199

Med $399

Gde $599

Máster $799

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM