No reportan empresas el 40% de accidentes laborales en Coahuila

Saltillo
/ 16 marzo 2021

Reclutadores de empresas en Saltillo y Ramos Arizpe aseguran que al menos 4 de cada 10 accidentes laborales no se reportan

Durante 2019, cada día se reportaron 38 accidentes de trabajo ante el Instututo Mexicano del Seguro Social, una cifra que se redujo durante la pandemia debido al confinamiento. 

Sin embargo, reclutadores de empresas en Saltillo y Ramos Arizpe aseguran que al menos 4 de cada 10 accidentes laborales no se reportan, para evitar el incremento en el pago de la prima de riesgo.

“Los casos no siempre se reportan en el Seguro, muchos de ellos son desviados a clínicas particulares para evitar el incremento de la prima de riesgo, y en sus indicadores lo manejan como cero accidentes en el año”, afirmó una licenciada en recursos humanos de una empresa en Saltillo, quien pidió el anonimato.

La entrevistada coincidió con más trabajadores del área, en que las empresas cubren los gastos en consultorios y clínicas particulares o los trabajadores accidentados son canalizados hasta a la Cruz Roja y no es hasta que el accidente requiere de una mayor atención, que les piden a los empleados acudir a su clínica del IMSS.

Esto significa no solo la empresa cae en un acto de omisión para evadir responsabilidades económicas en las empresas, sino deja en la indefensión a los trabajadores pues en muchas ocasiones la atención médica que reciben se limita a la visita de atención en urgencias y medicamentos, sin que la lesión tenga un seguimiento, así como la desventaja para los empleados de solicitar su pago íntegro los días posteriores al accidente, y en caso de incapacidad.

“En la planta donde yo trabajo hay como 10 accidentes por año, aproximadamente, desde los más sencillos hasta en los que trabajadores pierden un dedo, pero siempre hay, en ocasiones por descuido del trabajador o a veces por desgaste de herramienta”, declaró uno de los reclutadores.

$!No reportan empresas el 40% de accidentes laborales en Coahuila

¿QUÉ ES LA PRIMA DE RIESGO DE TRABAJO?

> Al momento de registrar actividad empresarial, las leyes establecen que como patrón se debe cancelar una cuota correspondiente a los riesgos que puedan correr los empleados en sus actividades laborales, esta cuota incluye los accidentes que puedan suceder de forma inesperada.

> La prima de riesgo es un monto o cuota que los patrones deben pagar, como una forma de asegurar a los empleados ante accidentes en el entorno físico laboral.

> Cuando se realiza el registro de alguna empresa, se le asigna el pago de una prima de riesgo de trabajo.

> La cifra se calcula tomando en cuenta la llamada revisión anual de siniestralidad, en donde se verifica la cantidad de accidentes y enfermedades laborales ocurridas durante un año de trabajo.

> Se toman en cuenta distintas categorías de la empresa, como las actividades realizadas, el servicio ofrecido, la división y grupo económico, además de la fracción y la clase social.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM