Saltillo: Construirán deprimido en bulevar Los Pastores para conectar con el Libramiento Óscar Flores Tapia

COMPARTIR
El Gobierno del Estado de Coahuila arrancó oficialmente la segunda etapa del bulevar Los Pastores, una obra clave en la Región Sureste de la entidad que busca mejorar significativamente la movilidad urbana, al facilitar la conexión fluida entre Saltillo, Ramos Arizpe y Monterrey.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas se refirió al proyecto en entrevista, donde destacó la importancia de esta fase que contempla la construcción de un paso deprimido. Esta infraestructura permitirá una incorporación más directa para los automovilistas que se trasladan desde Saltillo hacia Ramos Arizpe o Monterrey, sin necesidad de hacer retornos complicados.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncian nueva marcha LGBTTTIQA+ en Saltillo; será el 17 de mayo, en el Día contra la LGBT fobia

“Es una segunda etapa que se está haciendo para que haya una incorporación en automático o fluido por parte de la raza que sale de Saltillo hacia Ramos o hacia Monterrey”, explicó el Mandatario.
Jiménez Salinas detalló que esta obra permitirá desfogar aproximadamente un 20 por ciento del tráfico que actualmente entra por el bulevar Venustiano Carranza, según estimaciones de expertos que analizaron el proyecto.
“La planeación urbana se hace con tiempo, no cuando ya tienes la bronca encima. Este proyecto se diseñó desde hace años, justo para anticiparse al crecimiento urbano”, comentó Jiménez Salinas.

También señaló que esta etapa no enfrenta problemas con el derecho de vía, ya que el proyecto fue planeado en zonas donde no fue necesario comprar terrenos o viviendas urbanizadas, lo que agiliza su ejecución. Además, el Gobernador aprovechó para responder a las críticas que ha recibido el proyecto.

Esta segunda etapa forma parte de un proyecto integral de tres fases. La primera fue entregada el pasado 15 de noviembre, y la tercera incluirá la construcción de camellón central así como la instalación de iluminación, elevando así la funcionalidad y seguridad del tramo.
A futuro, también se contemplan otras obras viales complementarias en el sector, como parte de la estrategia integral del gobierno para despresurizar el tráfico en Saltillo y fortalecer la infraestructura metropolitana.