Suma DIF Coahuila 6 años trabajando por las personas con discapacidad

COMPARTIR
En la actual administración se realizaron millones de sesiones de terapias física, psicológica y ocupacional, así como traslados especializados
Durante los seis años de administración, el sistema DIF Coahuila desarrolló acciones y programas a favor de personas que viven con alguna discapacidad, a través de un enfoque integral, señaló Marcela Gorgón Carrillo, presidenta honoraria del organismo.
“Desde el inicio de nuestra etapa en DIF Coahuila nos propusimos llegar a toda aquella persona que viviera con algún tipo de discapacidad, ya sea temporal o permanente, para que recibiera atención especializada, apoyo para su salud emocional y brindarles las herramientas necesarias para su inclusión en la vida familiar, laboral y social, accediendo a todos sus derechos”, resaltó.
TE PUEDE INTERESAR: Tras Frente Frío 9 en Coahuila, ‘revive’ y se desborda presa El Tulillo con las lluvias
Detalló que, gracias a recursos estatales y con el respaldo de los sistemas DIF municipales, el servicio Unedif realizó más de 1.1 millones de traslados y se amplió la cobertura del programa, al pasar de 8 a 33 municipios, para lo que se adquirieron 59 unidades adicionales para brindar transporte a personas con discapacidad.
Además, explicó que se dio apoyo con subsidios a mil usuarios en todo el estado, quienes junto con la discapacidad que tienen, también presentan vulnerabilidad económica.
“Este es un programa muy noble, porque vino a solucionar la añeja problemática de las personas que utilizan sillas de ruedas, ya que su transporte a clínicas, hospitales, centros de rehabilitación, laborales y actividades sociales, se enfrentaba a obstáculos sobre qué transporte les podía brindar el servicio de forma segura, digna y económica”, señaló.
Por otro lado, Gorgón explicó que en la administración se brindaron 1.9 millones de sesiones de terapia físicas, ocupacionales y de lenguaje, en el Centro de Rehabilitación y Educación Integral, así como en los centros de rehabilitación integral.
En las 31 Unidades Básicas de Rehabilitación operadas por los sistemas DIF municipales se brindaron más de 226 mil sesiones y se entregaron 30 mil credenciales para personas con discapacidad, lo que les permite tener acceso a becas gubernamentales, así como descuentos en servicios y establecimientos comerciales.
En apoyos directos a personas con discapacidad, se entregaron 2 mil 500 sillas de ruedas; 250 sillas de ruedas de trabajo, mil 460 aparatos funcionales y se fabricaron o repararon 3 mil 150 piezas de órtesis y prótesis. Además se entregaron mil 375 aparatos auditivos y 16 implantes cocleares, resaltó.
En materia de sensibilización a la comunidad sobre la discapacidad, se realizaron más de mil 100 acciones, como: conferencias, talleres y pláticas, en las que participaron 64 mil personas.
Finalmente, Gorgón dio a conocer que en el Centro Integral y de Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, que opera en Saltillo, se realizaron 16 mil 800 acciones educativas, psicológicas y culturales y se entregaron cerca de 100 mil raciones alimentarias.