Vivir en unión libre es pecado: llama Obispo de Saltillo a ‘vocación del matrimonio’

Coahuila
/ 30 enero 2023

Lo anterior como parte de los retos y desafíos que como Obispo enfrenta actualmente, en su segundo aniversario de ocupar el cargo clerical en la capital del Estado

Saltillo, Coahuila.- Entre las dificultades que como Obispo ha enfrentado durante sus dos años en Saltillo, se encuentra la falta de vocaciones al matrimonio, por lo que Monseñor Hilario González llamó a las parejas a consagrar su unión frente a la iglesia y advirtió que vivir en “unión libre” es pecado.

$!Llamó a los feligreses para unirse a la ayuda material y espiritual de los seminaristas, los cuales suman 44 hasta el momento y tres diáconos más.

“Hace falta vocaciones al matrimonio y poco a poco iremos trabajando en ese aspecto, recordarles que el Papa llamó a de valorar el matrimonio cristiano como un don, o sea, no solamente una decisión de un ‘chavo’ y una ‘chava’ que se caen bien, que se gustan y que se quieren casar o que quieren vivir juntos, sino, pues descubrirlo como una vocación y también un don de Dios para vivirlo”, expresó Monseñor.

Pues como Jesús nos pide, agregó, ojalá que los que están preparando para el matrimonio también se preparen con mucha conciencia cristiana y que valoren la gracia que van a recibir para que la cuiden, pues creo que la duración depende también de esa fuerza y de esa sabiduría que viene de Dios.

$!“Véanlo como un don, no como una regla o solamente una imposición, sino que es la ayuda adecuada para poder vivir juntos, amarse, respetarse en lo próspero y lo adverso, en la salud y la enfermedad todos los días su vida”, dijo el Obispo.

“A veces creemos que con nuestra sola fuerza y nuestra propia sabiduría, o con nuestras propias mañas, vamos a hacer fieles toda la vida y necesitamos la ayuda de Dios; ya hoy lo decía el evangelio, estamos injertados en Cristo y ojalá que estos matrimonios católicos que se injertan en Cristo por la gracia la mantengan y den muchos frutos.

“Véanlo como un don, no como una regla o solamente una imposición, sino que es la ayuda adecuada para poder vivir juntos, amarse, respetarse en lo próspero y lo adverso, en la salud y la enfermedad todos los días su vida”, reiteró Monseñor.

TE PUEDE INTERESAR: Hasta 3 casos diarios de enfermedades gastrointestinales atiende hospital Materno Infantil en Saltillo

Lo anterior como parte de los retos y desafíos que como Obispo enfrenta actualmente, en su segundo aniversario de ocupar el cargo clerical en Saltillo, donde también existe, admitió, la falta de vocación sacerdotal.

Por lo que llamó a los feligreses para unirse a la ayuda material y espiritual de los seminaristas, los cuales suman 44 hasta el momento y tres diáconos más.

$!Vivir en unión libre es pecado: llama Obispo de Saltillo a ‘vocación del matrimonio’

“Son poquitos, ojalá que se animan más muchachos, ahora en Navidad tuvimos un retiro espiritual vocacional al que asistieron como 40 muchachos y están en proceso. Ojalá esos 40 perseveren y se sumen, ojalá que haya otros 40 u otros 80 de perdido, para que de esos estén discerniendo delante de Dios y se animen a entrar el próximo agosto al seminario”, expresó Monseñor.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM