Clan de los López, la familia más "peligrosa" de Londres 2012

Deportes
/ 29 septiembre 2015

Steven López calificó de "milagro" el hecho de que tantos hermanos puedan estar juntos en unos Juegos Olímpicos.

Londres, Inglaterra.- Pocos se atreven a levantar la voz a un trío de hermanos estadounidense que camina por la villa olímpica y que conoce a la perfección todas las tácticas del taekwondo: Jean entrena a sus hermanos Diana y Steven, que buscarán en los Juegos de Londres 2012 sumar más medallas olímpicas al clan de los López.

"A veces me dicen que soy como un padre. Y luego les miro a ellos... Soy padre, hermano y entrenador", señaló hoy a la agencia dpa Jean, de 38 años.

Su hermana Diana, la menor de los hermanos con 28 años, añadió inmediatamente una labor más a la ya de por sí larga lista de tareas de Jean.

"También es psicólogo, es de todo", aseguró Diana, plata en los Juegos de Pekín 2008 en la categoría de hasta 57 kilogramos.       

Steven, doble campeón olímpico (Sydney 2000 y Atenas 2004) y medalla de bronce en Pekín, aseguró que tener cerca a la familia en unos Juegos es siempre algo positivo.

"Como familia es algo maravilloso. Estar aquí con la familia es una experiencia que no puede contar mucha gente", dijo a dpa Steven, que nació hace 33 años en el estado de Texas, donde entrena con sus hermanos.

Sin embargo, Jean aseveró que también existe una parte negativa: el sufrimiento por ver a los seres queridos muy cerca de una medalla olímpica.

"Nos ponemos muy nerviosos cuando uno está peleando. No por el peligro, sino porque sabemos lo duro que trabajamos para llegar aquí".

Steven, que luce una dentadura perfecta, calificó de "milagro" el hecho de que tantos hermanos puedan estar juntos en unos Juegos.

"Le doy gracias a dios: hacemos el mismo deporte y somos los mejores en Estados Unidos. Va a ser algo que quede en la memoria para toda la vida. Se lo voy a decir a mis hijos, a mis nietos...", aseguró Steven, que no borró la sonrisa durante el diálogo.

En Sydney 2000, donde participó con 21 años, compitió en la categoría de menos de 68 kilogramos, pero después dio el salto hasta la categoría de menos de 80 kilos, en la que logró el oro en Atenas.

En Pekín 2008 sólo alcanzó la medalla de bronce pero está dispuesto a recuperar el trono y se propone un objetivo a largo plazo: Río de Janeiro 2016.

"La verdad es que físicamente me siento tan bien... es algo que he hecho desde que era niño", dijo Steven mientras su hermana Diana abrazaba a su hermano, "padre", entrenador y psicólogo con cariño.

Sus padres emigraron de Nicaragua a Estados Unidos para "tener una oportunidad, una buena vida".

"Era la visión que nuestro papá tenía para nosotros", aseguró Jean.

Aunque ya es algo inusual que haya tres hermanos en un mismo equipo, la familia López no competirá al completo en Londres. Mark, plata olímpica hace cuatro años en hasta 68 kilos, se lesionó el hombro durante la selección.

"Pero está aquí con nosotros, ha venido como apoyo", afirmó Diana.

Los hermanos López tienen pocos rivales individualmente encima de la colchoneta y apuntan hacia las medallas, que se entregaran en taekwondo entre el 8 y el 11 de agosto.

Por ahora, la presea de oro a la familia más temida de toda la villa olímpica parece que tiene apellido: López.


TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores