La decepción deportiva del 2011

Deportes
/ 23 septiembre 2015

    Los equipos y deportistas que no cumplieron con las expectativas puestas en ellos, causando frustración a sus aficionados

    Ciudad de México.- En contraste con los grandes triunfos, con la épica alcanzada por algunas escuadras o deportistas, hay historias que no están llenas de gloria y que, al contrario, resultan complicadas de contar debido a que la expectativa sobrepasó la realidad y terminó por dejar a los protagonistas llenos de frustración y a la afición con una gran pasión acumulada para nada.


    El Tri en Copa América

    La selección mexicana se había ganado un gran prestigio en el torneo con un par de subcampeonatos pero, sobre todo, con un futbol que retaba a las grandes potencias como Brasil y Argentina. Para esta edición, el Tri fue obligado a jugar con un equipo sub-22 reforzado con cinco jugadores de mayor edad, por lo las esperanzas no eran muchas, pero la ilusión seguía latente.

    Los dirigidos por Luis Fernando Tena se acoplaban poco a poco y la ilusión se mantenía, sin embargo, un escándalo con prostitutas provocó que ocho jugadores fueran separados del plantel y regresados a México, entre ellos, Marco Fabián, Jonathan dos Santos, Javier Cortés y David Cabrera, que parecían pilares en la selección.

    Al final, pese a la incorporación de Giovani dos Santos tras la Copa Oro, el Tricolor no tuvo la fuerza suficiente para competir de mejor manera y terminó derrotado por Chile (1-2), Perú (0-1) y Uruguay (0-1), para ocupar el penoso último sitio del certamen, en la que ha sido, sin duda, su peor participación hasta ahora.


    Giovani dos Santos y Nery Castillo

    Entre la llamada `legión europea' se han dado casos de dos jugadores que no han podido brillar o siquiera figurar con sus respectivos equipos. Se trata de Giovani dos Santos y Nery Castillo, pues, en el primer caso, el Tottenham no le ha dado la oportunidad ni de moverse de equipo ni de tener regularidad, mientras que en el segundo, el Aris Salónica no tiene un nivel que le permita brillar, además de que las lesiones lo han perseguido.

    Giovani tuvo un primer semestre prometedor con el Racing de Santander y después con la selección mexicana, con la que conquistó la Copa Oro, sin embargo, todo cambió en la segunda mitad del año, pues el Tottenham le impidió marcharse a otro equipo, sólo para dejarlo en la banca, pese a la promesa de darle más minutos de juego.

    En el caso de Nery, su llegada con el Aris parecía devolverlo a los primeros planos del futbol, pero no ha podido brillar como lo había hecho anteriormente, en parte por las carencias del equipo de Salónica, pero, también, porque no ha podido encontrar regularidad debido a sus lesiones y a sus desplantes.


    Los Medias Rojas de Boston


    Los `patirrojos' armaron un equipazo con la mira puesta en conseguir un nuevo título, sin embargo, terminaron por convertirse en uno de los mayores ridículos en las Grandes Ligas debido a su derrumbe de septiembre, que los marginó de la postemporada y los dejó con una frustración increíble que culminó con el despido de su managerTerry Francona.

    Y es que, Boston tenía una ventaja de nueve partidos sobre los Rays de Tampa Bay, sin embargo, a partir de septiembre consiguieron una pobre foja de siete victorias y 20 derrotas, para quedar al margen de la lucha por el título de Grandes Ligas, en uno de los colapsos más espectaculares en la historia.


    Manchester United en la Champions

    Del infierno a la gloria pasaron los `Red Devils' durante la Liga de Campeones en el 2011, pues de pelear por el título con el Barcelona en el primer semestre, pasaron a quedar eliminados de la primera fase de la competencia por apenas tercera ocasión en 17 años y tendrá que `conformarse' con luchar por la Liga de Europa, algo que Ferguson ve como `un castigo'.

    Los Red Devils, plagados de lesiones y tras el retiro de algunos de sus hombres importantes, no pudieron avanzar en el Grupo 3, que compartían con el Benfica, Basilea y Otelul Galati. Terminaron terceros con nueve puntos, tras dos victorias, tres empates y la decisiva derrota ante el Basilea (2-1).


    Club América


    Las Aguilas tuvieron tres timoneles a lo largo del 2011: Manuel Lapuente, Carlos Reinoso y Alfredo Tena, hombres importantes en el pasado azulcrema que, sin embargo, no pudieron llevar al equipo al ansiado título, al quedar en cuartos de final en el Clausura 2011 y en el penúltimo lugar general en el Apertura 2011, con 41 puntos cosechados a lo largo del año.

    Al margen de los títulos negados, el pobre funcionamiento de las Aguilas quedó latente, así como la vergüenza de sus aficionados, que vieron cómo su equipo era derrotado este año por Chivas (3-0 y 3-1), Cruz Azul (2-0 y 3-1), mientras que con Pumas repartió victorias (2-0 y 0-1).

    En la liguilla del Clausura 2011 fueron derrotados por Monarcas Morelia y en el siguiente torneo fueron penúltimos con tan sólo 15 unidades, con ocho derrotas a cuestas por tan sólo tres triunfos. Sin duda, un año para el olvido, que provocó que se diera una reestructuración a fondo, con la salida de Michel Bauer de la directiva.


    Peleas de Boxeo

    En el box, las grandes desilusiones fueron, sin duda, la polémica en la victoria de Manny Pacquiao sobre Juan Manuel Márquez, así como la de Floyd Mayweather Jr. sobre Víctor Ortiz, aunque también causó revuelo que los rivales del `Canelo' Alvarez y Julio César Chávez Jr. no los pusieran en mayores predicamentos y que, en contraste, no se enfrentaran entre ellos.


    Roger Federer


    Parece injusto considerar el año del suizo como una decepción, pero el que cayera al tercer lugar en el ranking de la ATP y el hecho de que por primera vez desde el 2003 no ganara alguno de los cuatro torneos de `Grand Slam', provoca que las miradas caigan sobre él y se ponga en duda que su calidad le alcance para mantener el dominio de anteriores temporadas.


    Selección Argentina

    La albiceleste no pudo ganar la Copa América que disputaron encasa pero, además, mostraron un nivel futbolístico muy pobre. En la fase de grupo empataron apenas con Bolivia (1-1) y Colombia (0-0), aunque golearon a Costa Rica (3-0), lo cual fue suficiente para que avanzaran en el segundo lugar de su sector.

    En cuartos de final igualó en tiempo regular 1-1 con Uruguay, para, finalmente, caer 4-5 en penaltis, por una falla de Carlos Tévez. Su consuelo fue que Brasil quedó fuera en la misma instancia también al caer en penaltis ante Paraguay.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores