Los Saraperos en la primera vuelta

Béisbol
/ 20 junio 2019

    Las estadísticas de los Saraperos de Saltillo nos indican que el equipo quedó en el quinto lugar de la Zona Norte al terminar la primera vuelta del calendario de la Ligas Mexicana y por eso obtuvo 4 puntos, ahora deberá de buscar llegar cuando menos a un tercer lugar para aspirar a la calificación a la postemporada.

    Su récord de ganados y perdidos fue de 28-32, para un promedio de .467. Jugando en casa tuvo récord de 16-14 y en gira de 12-18 y junto con Generales de Durango, Saraperos terminó con la mejor racha de 4 triunfos cada uno.

    En el mes de abril, Saraperos en 22 juegos tuvo récord de 9-13, para .409 de promedio.

    En mayo en 27 juegos ganó 13 y perdió 14 para porcentaje de .481 y en junio en los 11 juegos de la primera vuelta terminó con 6-5 para .545 de promedio, para ir en aumento.

    En los 60 juegos de la primera vuelta tuvo 3 rachas de 4 triunfos seguidos y 3 también de 4 derrotas. Lo que lo perjudicó fue la mala racha de 8 juegos perdidos del 22 al 31 de mayo.

    En triunfos y derrotas, por días, Saraperos tuvo su mejor récord en martes con 7-4, en domingo fue de 6-5, en miércoles y sábado tuvo récord parejo de 5-5. Y los días de récord negativo fueron jueves con 4-5, viernes con 1-7 y lunes con 0-1

    RECUENTO CONTRA LOS EQUIPOS

    Saraperos en la primera vuelta contra de la Zona Sur tuvo récord de 13-11, al triunfar 5 juegos a 1 ante León, salió parejo 3-3 contra Puebla y México y perdió 2-4 ante Oaxaca.

    En casa contra equipos del Sur su marca fue de 6-6 y en y en gira de 7-5.

    Frente a los de la Zona Norte el récord de Saraperos fue de 15-21. En el Parque Madero tuvo marca de 10-8 y en gira le fue mal, con récord de 5-13.

    Contra equipos de la Zona Norte, en 6 series en casa, Saraperos ganó 4 por 2 juegos a 1, a Monclova, Tecolotes, Tijuana y Sultanes. Además perdió 2, por un triunfo y 2 derrotas.

    En gira contra el Norte, fue el gran problema, porque perdió 3 por limpia, 2 por 1 triunfo y 2 derrotas y solo le ganó por limpia los 3 juegos a Laguna, en Torreón.

    LLEVAN 90 JONRONES

    Saraperos en la primera vuelta disparó 90 jonrones, fueron 3 en lunes, 8 en jueves, 9 en viernes, 14 tanto en miércoles, como en domingo, 17 en martes y 25 en sábado.

    57 le conectó a equipos de las Zona Norte, fueron 28 en casa y 29 en gira, siendo 16 contra a Aguascalientes, 11 a Monclova, 11 a Tijuana, 7 a Laguna, 6 a Tecolotes y 6 a Sultanes.

    Contra 4 equipos del Sur, Saraperos disparó 33 cuadrangulares de los cuales fueron 19 en el Parque Madero y 14 en gira. Le bateó 11 a León, 10 a Puebla y 6 a Oaxaca y a Diablos.

    Saraperos consiguió esos 90 jonrones en la primera vuelta siendo 15 de Juan Pérez, 12 de Jorge Vázquez, 10 de Rainel Rosario y 10 de Leandro Castro, sus máximos jonroneros.

    Con 8 colaboró José Manuel Orozco, con 6 Josuan Hernández, Christian Zazueta y Ricardo Serrano. Juan Apodaca conectó 4, fueron 3 de Sergio Burruel y de José Manuel Rodríguez, 2 de Kristian Delgado y aportaron uno Luis Fonseca, Henry Urrutia y Andrés Ayón.

    Los que conectaron 2 jonrones en un juego fueron Leandro Castro contra Guerreros en Oaxaca el miércoles 17 de abril, Rainel Rosario contra Sultanes, en Saltillo el sábado 4 de mayo y Jorge Vázquez contra Diablos en México, el sábado 18 de mayo.

    Además, Saraperos lleva 2 jonrones con la casa llena, uno de Josuan Hernández contra Tecolotes en Saltillo el domingo 14 de abril, cuando pidió matrimonio a su novia en el Estadio Madero y el de Rainel Rosario el jueves 16 de mayo, contra Bravos, en León.

    marfex37@hotmail.com

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores