Sabermetría y los analíticos del beisbol

Béisbol
/ 26 febrero 2021

Gerrit Cole junto a otros peloteros se muestran inconformes por la sabermetría y los analíticos del beisbol, además están molestos con los comentarios hechos por Kevin Mather ex CEO de Marlins de cómo manipulan a los jugadores.

Los directivos de Ligas Mayores por su parte, han visto cómo, la de por si precaria relación entre los peloteros y los dueños se ha tornado aún más tensa, ya que Mather expresó cómo es que las organizaciones manipulan los contratos de los peloteros, además hay comentarios de trasfondo racista y cómo las oficinas usan la sabermetría para aprovecharse de los jugadores.

El pitcher de los Yankees, Gerrit Cole, quién es un miembro importante de la Asociación de Peloteros atacó el trabajo que tiene la sabermetría y el movimiento analítico que demerita las aportaciones de los jugadores y expresó: “Ahora con éstos números se está viendo que los usan para calcular un salario, o manipular tiempo de servicio, o en cualquier otra cosa, pero no refleja realmente el esfuerzo de los jugadores en el terreno a favor del equipo y eso es preocupante”.

UN RÉCORD MUY DIFÍCIL DE ROMPER

Fernando Tatis padre del jugador Fernando Tatis de los Padres de San Diego tiene un récord difícil de superar, en grandes ligas lo impuso el 23 de abril de 1999, con el uniforme de los Cardenales de San Luis, Tatis pegó 2 jonrones con las bases llenas en la misma entrada, lo hizo jugando para los Cardenales de San Luis y además hay que agregar que ambos Grand Slams fueron contra el mismo lanzador, Chan Ho Park de los Dodgers de Los Ángeles.

Esa marca es difícil de derribarla porque hay que batear 3 jonrones en una misma entrada (con 2 apenas se empata el récord) y todavía casi imposible que sean contra un mismo pitcher.

Pues bien, la hazaña fue empatada el pasado sábado aunque fue en un juego universitario. El autor fue el jovencito Caleb Pendleton, quien debutando con la Florida Atlantic University, jonroneó 2 veces con las bases llenas en la primera entrada.

Pendleton, quien es receptor, (igual que Tatis padre), llegó a batear contra la Universidad de Florida Central que ganaba 2-1.Tres compañeros de Pendleton estaban en base y éste desapareció la bola por el prado izquierdo. El ataque continuó y Pendleton volvió a batear con las bases repletas y repitió la proeza que solo Tatis ha realizado en Grandes Ligas, pero no fue ante el mismo lanzador.

DOMINICANOS ENTRENANDO

Las grandes ligas informan que están en entrenamientos 250 dominicanos buscando la titularidad, que hasta ahora tienen un total de 95, son 55 en la Liga Americana y 40 en la Liga Nacional.

Los Mellizos y Rangers cuentan con la mayor cantidad de criollos en su roster de 26 hombres con 6. En Minnesota están Jorge Polanco (SS), Miguel Sanó (3B), Nelson Cruz (BD) con Michael Pineda en un puesto de la rotación, Hansel Robles y Alex Colomé en el relevo.

Con Texas aparecen Ronald Guzmán para la inicial, Anderson Tejada en la tercera, Leody Taveras en uno de los jardines, Jonathan Hernández, José Leclerc y Joely Rodríguez en el relevo.

Tigres y Piratas tienen 5 en sus rosters. En Detroit estarían a Willi Castro (SS), Jeimer Candelario (3B), Nomar Mazara (RF), José Ureña como abridor y Gregory Soto podría ser el cerrador.

En Pittsburgh, Erick González defendería las paradas cortas, Gregory Polanco el prado derecho con Richard Rodríguez, Michael Feliz y Luis Oviedo en el relevo.

Equipos como los Rays, Yanquis, Indios, Astros, Rockies, Nacionales y Reales tendrían a 4 criollos cada uno. Los Cerveceros solo tendrían a Freddy Peralta y los Cachorros a Pedro Strop. Y en Los Ángeles, de Anaheim, a Albert Pujols. En tanto que en Dodgers no hay criollos en su plantel.

marfex37@hotmail.com

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores