Liga MX, entre la realidad y la esperanza

Mientras la Ligue 1 de Francia se suma a las campetencias que se han dado por canceladas oficialmente, en México la vela sigue encendida para reanudar el torneo
La duda se mantiene entre los aficionados del balompié en México y en diferentes partes del mundo, pues mientras algunos anuncian posibles fechas para que el balon vuelva a rodar y reanudar las ligas tras el esperado cese de la cuarentena por el COVID-19 a nivel global, otros países han dado por terminadas sus campañas con diferentes términos.
Este martes la Temporada 2019-2020 de la League 1 de Francia quedó oficialmente cancelada una vez que Edouard Philippe, Primer Ministro, anunció que ningún evento deportivo podrá disputarse hasta el mes de septiembre. Previendo los tiempos y la nula oportunidad de que la campaña culminara en las canchas, decidieron esperar su regreso hasta el inicio del ciclo 2020-2021.
Por el momento no se ha definido si el París Saint-Germain será el monarca de la justa, pues encabezaba el campeonato con diferencia de 12 puntos, o la justa quedará sin entregar el título. Tampoco se sabe que sucederá con el ascenso y descenso. Ademas, aún está en duda la participación de sus equipo en Champions League (PSG y Lyon se mantienen con vida en la eliminatoria), pues la competencia —hasta el momento— seguiría en pie con el plan de reanudar y acabar durante el mes de agosto.
Francia se sumó a la Eredivisie, Liga de Holanda, otra importante competencia en el Viejo Continente que terminó sus actividades —realizaron el anuncio el 24 de abril—, pero con la particularidad de que dejó vacante el campeonato.
En Argentina este lunes también tomaron la decisión de cancelar definitivamente el futbol y otorgar los puestos para Libertadores y Sudamericana de acuerdo a la calificación actual. Además, se suspendió el descenso por los siguientes 2 años.

Pero mientras eso ocurre en diferentes latitudes, en otras se mantienen las veladoras encendidas, como en México, donde se tiene previsto reanudar, con encuentros a puerta cerrada, durante las primeras semanas de junio (hay quienes señalan el día 19). Todo dependerá de que la Secretaría de Salud ‘levante’ la cuarentena cuando el mes de mayo concluya, como se tiene previsto si la curva de contagios se aplana.
Días atrás salió a la luz pública que los dueños de los equipos de la Liga MX —que en conjunto decidieron desaparecer el Ascenso MX y creas la Nueva Liga de Expansión— se pronunciaron en favor de reanudar sin importar que el próximo torneo se retrase.
Pero más que un plan benévolo es evidente que buscan perder lo menos posible hablando económicamente (sin contar que ya se han realizado recortes de sueldo para juagdores en diferentes clubes), pues aunque no haya gente en las tribunas, los acuerdos con las televisoras siguen en pie.
Sin embargo, la preocupación entre jugadores también ha salido a la luz —recordando que hubo pánico con los primeros contagios con directivos como Alberto Marrero del Atlético San Luis y Enrique Bonilla, dirigente de la Liga MX—, pues testimonios como el de Edwin Cardona, delantero de Xolos, deja ver el pánico que puede vivirse al enterarse que un elemento del equipo con el que conviven a diario —un utilero— dio positivo. El mismo artillero colombiano sugirió que el torneo debería darse por terminado hasta que la seguridad de todos esté garantizada.
Al igual que México, ligas como la MLS y las de España, Italia, Alemania, están a la espera de que las condiciones mejoren para volver a las acciones.
Lo que es una realidad es que cada día que pasa se complica más la continuidad de los torneos, especiamente si el virus mantiene su propagación.
Otros deportes
Toda disciplina deportiva se ha visto afectada por el coronavirus, y al igual que el futbol la actividad en otras ligas ha quedado cancelada o pospuesta, especialmente en países como Francia, Holanda y Argentina, pues la decisión emitida por las autoridades no es sólo para el balompié, sino para el deporte en general.
Mientras tanto, con menos posibilidades por cuestiones económicas, en México y en otros países que buscan reanudar actividades, mantienen esperanzas.