Aumenta el empleo en junio... pero informal; en Coahuila, ‘sube’ población ocupada

COMPARTIR
TEMAS
CDMX.- En términos netos se generaron 280.9 mil empleos durante junio pasado. Por una parte, se perdieron 11.3 mil plazas en el sector formal y se crearon 292.2 en el informal, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La población desocupada reportó un incremento de 57.6 mil personas, para llegar a un millón 989.7 mil al cierre del primer semestre, con lo que la tasa de desocupación se ubicó en 3.3%, cifra similar a la reportada un mes antes.
De esta forma se sumaron al mercado laboral (ocupados y desocupados) 338.5 mil personas durante el sexto mes del año, con lo que la población económicamente activa llegó a 59.4 millones.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: discuten por viejas rencillas y le disparan con un rifle a hombre
SECTOR AGRÍCOLA, ENTRE LOS QUE MÁS EMPLEO GENERARON
Entre los sectores donde más se generaron empleos fue el agrícola con 336.1 mil plazas, seguido del industrial con 138.3 mil, además de otros 20.1 mil no especificados. En contraparte se perdieron 213.7 mil puestos en el segmento de los servicios.
La población subocupada, medida como aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda, fue de 5.1 millones de personas en junio pasado, con lo que la tasa de subocupación se ubicó en 8.9% de la población ocupada, cifra mayor al 8.5% reportado en mayo.
AUMENTA POBLACIÓN OCUPADA EN COAHUILA
En Coahuila, la Población Ocupada que se presentó en junio de 2022 fue de 96.3%, porcentaje superior al 95.3% registrado el mismo mes del año pasado, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
De acuerdo a esa encuesta, la Población Económicamente Activa en el país fue de 59.4 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 59.8%, asimismo esa población fue superior en dos millones a la de junio de 2021.
Mientras que la Población No Económicamente Activa fue de 39.9 millones de personas, 806 mil menos que en junio 2021; mientras que de la PEA, 57.4 millones de personas (96.7%) estuvieron ocupadas durante junio, las subocupadas fueron 5.1 millones.
Finalmente el Top 5 en Población Ocupada durante junio fue: Oaxaca con 98.9%, Yucatán con 98.8% Guerrero con 98.4%, Morelos con 98.2% y Michoacán con 98.1%.