Vivir en Monterrey cuesta 8 mil pesos mensuales

COMPARTIR
De acuerdo a Numbeo, este costo equivale a los gastos por mes de una persona soltera sin dependientes y no incluye renta, el costo ascendería a 30 mil si se trata de una familia de 4 personas.
Monterrey. El costo de vivir en Monterrey, para una persona soltera sin dependientes, asciende a los 8 mil 652 pesos mensuales sin renta, de acuerdo al portal web Numbeo, que reúne información de costos de vida de las diferentes ciudades y metrópolis en el mundo.
De acuerdo a la información publicada por el portal, una familia de cuatro personas desembolsaría un promedio de 30 mil 873 pesos mensuales sin renta, lo que ubicó a la ciudad en el lugar 453 de las 536 ciudades que analiza a nivel mundial. “Monterrey tiene un índice de costo de vida de 38.73”, se agregó.
El portal también permite hacer comparaciones con otras ciudades, y específicamente en el caso de Monterrey y Ciudad de México se encontró que en la capital regia se necesitan aproximadamente 35 mil 514 pesos para mantener el mismo estilo de vida que se tendría con 39 mil pesos en la Ciudad de México, considerando renta. Se encontró además que los precios al consumidor son 2.8 por ciento más caros en Monterrey que en la capital; los precios de restaurantes son 17.6 por ciento más caros en Monterrey, mientras los precios de los insumos y alimentos son 2.16 por ciento más caros, y la electricidad es 30.20 por ciento más cara.
En el comparativo contra Guadalajara se encontró que en Monterrey, 35 mil 946 pesos permiten un estilo de vida similar a lo que permiten 32 mil pesos en la ciudad tapatía, incluyendo renta. Y los precios de Monterrey son todos más altos que en Guadalajara; los precios al consumidor son 12.25 por ciento más altos, los precios al consumidor incluyendo renta un 12.33 por ciento y los precios de renta 12.62 por ciento más caros.
En cuanto a los precios de restaurantes, estos son 24.15 por ciento más altos en Monterrey; los precios de los alimentos 6.05 por ciento más caros y los de los energéticos 14.67 por ciento.
Por otro lado, Numbeo destacó que Monterrey tiene el precio más bajo del kilogramo de plátanos en América (de 110 ciudades de las que se tiene información). Y que el mayor gasto en la ciudad está dirigido hacia el segmento "mercados", con el 34.2 por ciento, seguido por transporte con 21.6 por ciento y restaurantes con 15.9 por ciento.
En la distribución de gastos se encuentran también deportes y esparcimiento con 7.8 por ciento de los gastos, y finalmente en mucha menor medida utilidades mensuales, ropa y zapatos.
Cabe señalar que, de acuerdo a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS),el ingreso mensual promedio en Nuevo León es de 11 mil 284 pesos - o 371 pesos diarios-, pero esta cifra solo incluye el salarios de aquellos trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir empleados que cuentan con una plaza formal.