AMLO firma decreto sobre nacionalización del litio

El mandatario federal asegura que este recurso y el petróleo pertenecen a México, no a otras naciones
BACADÉHUACHI, SON.- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto sobre nacionalización del litio, con el que entrega a la Secretaría de Energía (Sener), la concesión de todas las reservas mexicanas.
El jefe del Ejecutivo precisó que esta acción es “para que no lo puedan explotar extranjeros... ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos”.
En su discurso desde Bacadéhuachi enfatizó que el petróleo y el litio son de la nación, “son del pueblo de México”.
López Obrador indicó que este elemento requiere un tratamiento especial, por lo que ya se están haciendo estudios para buscar la forma de extracción y obtener esta materia prima para la elaboración de batería.
TE PUEDE INTERESAR: Obreros de AHMSA enfrentan difícil situación al no recibir pagos: alcalde de Monclova
El mandatario reiteró que su administración apuesta al desarrollo de nuevas energías.
“(El viernes) inauguramos ya una planta solar de generación eléctrica, es una planta en Peñasco, con paneles solares, es una planta con dos mil hectáreas de paneles solares, ayer se inauguró la primer etapa, y será la planta solar más importante de América, esto también es complementario al litio, porque no quieren ya en América del Norte, nuestros vecinos estadunidenses, canadienses, que se utilicen energías fósiles, petróleo, combustibles, quieren energías renovables, limpias, y esto es lo que ayer ya comenzamos”, detalló.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, destacó durante la ceremonia que Bacadéhuachi es “el mayor productor de litio en el país, el único productor de grafito y el segundo productor de cobre en el mundo”.
TE PUEDE INTERESAR: PRI Campeche impulsa reforma de revocación de mandato tras videoescándalo
“Conjugando estos materiales el gobierno podrá garantizar un desarrollo histórico que marque un antes y un después en la economía”, expresó el jefe del Ejecutivo en la entidad.
“Enmarcados en el Plan Sonora de energía sostenible, podremos acomodar estas piezas en beneficio, siempre, invariablemente, de las y los sonorenses”, agregó.