Conforman Sección Instructora que analizará desafuero de Lucero Sánchez

Nacional
/ 15 marzo 2016

La legisladora local panista de Sinaloa Lucero Sánchez será notificada, vía correo certificado e Internet, para que comparezca ante esa instancia legislativa.

Ciudad de México.- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura quedó formalmente instalada, la cual analizará la procedencia del desafuero de la diputada local panista de Sinaloa Lucero Sánchez López, a propuesta de la Procuraduría General de la República (PGR).

El presidente de esa instancia legislativa, Ricardo Ramírez Nieto, informó que en las próximas 48 horas la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), conocida como la “chapodiputada” por sus probables vínculos con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, será notificada vía correo certificado e Internet de que se conformó este grupo de trabajo y tendrá siete días para comparecer ante esa sección, según a lo que a su derecho convenga.

Martínez Nieto advirtió que el procedimiento para determinar si ha lugar o no al desafuero de la legisladora local panista de Sinaloa podría abarcar un lapso que rebase el término del actual periodo ordinario de sesiones que concluye en abril.

La Sección Instructora está conformada por cuatro legisladores: dos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), uno del PRD y uno del PAN.

Se trata del presidente, Ricardo Martínez Nieto, (PRI), secretario Juan Pablo Piña, del Partido Acción Nacional; secretario Omar Ortega, del Partido de la Revolución Democrática, y del integrante Sandra Méndez, del Partido Revolucionario Institucional.

El diputado presidente de esta instancia legislativa advirtió que el procedimiento instaurado para atender el caso podría alcanzar una duración superior al término del actual periodo de sesiones.

"Por los términos que establece la ley, no alcanza, si estamos hablando de que un término máximo en el cual tenemos que tener un dictamen es de 60 días hábiles; entonces, yo creo que no alcanza, pero bueno, igual y sí”, afirmó.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores