Revelan datos desconocidos de los atentados a Juan Pablo II

Círculo
/ 23 septiembre 2015

El Papa realizó 104 viajes pastorales a los cinco continentes; a lo largo de su mandato estuvo cerca de la muerte más de una vez

México.- A pesar de ser tan querido en todo el mundo, durante el mandato de su Santidad Juan Pablo II, éste fue víctima de numerosos atentados. Algunos de ellos ni siquiera se conocen y otros apenas han salido a la luz pública.

Aquí te presentamos datos de algunos de ellos, como el sufrido en la Plaza de San Pedro en Roma, en 1981. Según el testimonial de Stanislaw Dziwisz, secretario personal de Karol Wojtyla, Juan Pablo II siempre mantuvo que "una mano disparó (la de Agca) y otra mano (la de la Virgen) guió la trayectoria de la bala y el Papa agonizante se detuvo en el umbral de la muerte",  así lo publica pulsoslp.com.mx 

Uno de los atentados más sonados, tuvo fecha y lugar el 13 de mayo de 1981, en la Plaza de San Pedro en Roma, donde el Sumo Pontífice fue herido gravemente por los disparos del terrorista turco Mehmet Ali Agca.

Después de pasar casi 30 años en la cárcel, Agca fue liberado el lunes 18 de enero de 2010. En sus declaraciones para la televisión pública turca TRT, dice que el culpable de los atentados contra el Papa viajero, es el entonces prosecretario de Estado del Vaticano, Agustino Casaroli, publica el diario elmundo.es  

Antes de este hecho, Juan Pablo II ya había sido víctima de amenazas. Una de ellas, en su primer visita a México en 1979, cuando un joven mencionó que había colocado un explosivo en la Basílica de Guadalupe, así lo documenta conspiraciones.es

En el 2008, se reveló que el Papa Juan Pablo II sufrió otro intento de asesinato, sólo un año después del sufrido en Roma. El 12 de mayo de 1982, el Papa se encontraba en el Santuario de Fátima en Portugal, cuando el sacerdote español, Juan Fernández Krohn, lo atacó con una bayoneta, lastimando al Pontífice.

"Puedo revelar ahora que el Santo Padre fue herido. Cuando le llevamos de vuelta a su habitación había sangre", expresó Stanislaw Dziwisz en el libro que publicó llamado Una vida con Karol, como informa lacapital.com.ar 

A estos hechos se le pueden sumar otras amenazas y atentados contra el Papa Juan Pablo II, como la del 6 de mayo de 1984, cuando un estudiante surcoreano disparó una pistola de juguete mientras el Pontífice se trasladaba por las calles de Seúl, en Corea del Sur. 

En el 2011, a seis años de su muerte, Juan Pablo II será beatificado hoy domingo 1 de mayo, por el Papa Benedicto XVI. La ceremonia se realizará en la Plaza de de San Pedro en Roma, a la que se espera asistan cientos de personas.

TEMAS

COMENTARIOS