Las Crónicas de Navidad

Vida
/ 22 diciembre 2018

    Como en el vecino país del norte la temporada navideña inicia prácticamente desde el Día de Acción de Gracias hoy hace justo un mes que se estrenó en Netflix, incluyendo México, “Las Crónicas de Navidad”.

    ¿Y de qué van estas “Crónicas”? Pues desde los primeros minutos de la misma nos enteramos de que es un recuento a través de videos de las Navidades que ha pasado junta la familia Pierce hasta la anterior a la de este año que a su vez fue la última que estuvieron juntos previo a la muerte de su patriarca, Doug (interpretado por Oliver Hudson, hijo en la vida real de la actriz Goldie Hawn y hermano de la también actriz Kate Hudson).

    Esa pérdida ha hecho que el hijo mayor de la familia, Teddy (Judah Lewis) se resista a festejar la Navidad en este año que con tanta ansiedad natural espera su hermana menor Kate (Darby Camp) por la llegada inminente con ella de Santa Claus, y todavía más cuando su madre Claire (Kimberly Williams-Paisley, la protagonista juvenil de la versión de los 90 de “El Padre de la Novia”), quien trabaja de enfermera, le pide que se quede a su cuidado en la víspera de esta fecha por tener que trabajar.

    Sin embargo, en medio de la noche, y dado que Teddy entre otras cosas le refuta a su hermana que Santa Claus no existe y por ello no se justifica festejar la Navidad, al haberse valido de la cámara de video con la que hacían su crónicas para dejarla programada para activarse al momento de la llegada de Santa, al presentarse este último interpretado por el actor Kurt Russell inicia toda una odisea en la que la genuina intención inicial de Kate de recuperar el espíritu navideño en el seno de su familia y en su hermano en particular pondrá inclusive en peligro la meta del hombre de traje rojo de entregar los regalos a todos los niños del mundo.

    Como mencionamos al inicio de este comentario, “Las Crónicas de Navidad” se estrenó a nivel mundial el 22 de noviembre coincidiendo con el festejo del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y su recepción por parte de los suscriptores de la plataforma de Netflix fue tan positiva que tan solo en ese fin de semana feriado alcanzó un promedio de 20 millones de vistas, y es que podemos afirmar sin temor a equivocarnos como han coincidido muchos que la han visto que es la mejor película familiar relacionada a Santa Claus desde que Tim Allen protagonizó “Santa Claúsula”, de John Pasquin, hace casi 25 años en la Navidad de 1994.

    Si a eso le añade un actor con trayectoria que se remonta a películas de Walt Disney como las que Kurt Russell filmó en su infancia; un buen guion de la autoría de Matt Lieberman; la adecuada dirección de Clay Kaytis (“The Angry Birds”) y la mano en la producción del creador de un clásico de la temporada como “Mi pobre angelito”, Chris Columbus, “Las Crónicas de Navidad” son el perfecto regalo familiar para estas fechas como opción de cine en casa teniendo como “cereza del pastel” la Ciudad de México como el destino final del “viaje del héroe” de Santa así como la actuación especial de la mencionada Goldie Hawn, pareja en la vida real de Russell desde hace más de tres décadas, como el personaje de la señora de Claus. ¡Feliz Navidad!

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM