A revisión puentes en Saltillo con antecedentes de daños
COMPARTIR
TEMAS
Se aprovechará para revisar las condiciones del puente que cruza las vías del ferrocarril y el bulevar Vito Alessio Robles y se ubica sobre el Periférico
Otros puentes vehiculares de Saltillo, que en su momento tuvieron hundimientos y otros daños como el “Otilio González”, “2 de Abril”, y “Vito Alessio Robles” están contemplados en la revisión que se hará la infraestructura pública y estar a tiempo de reparación en caso de encontrar daños, dio a conocer el Colegio de Ingenieros Civiles de Saltillo.
Héctor Javier Cortés, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Saltillo, explicó que tanto la Secretaría de Infraestructura como el gobernador Miguel Riquelme, solicitaron los servicios para la revisión de toda la infraestructura en la entidad.
Dijo que hay puentes en Saltillo con antecedentes de hundimientos como el del cruce de periférico Echeverría y 2 de Abril, sobre esta misma vía, periférico en cruce con el bulevar Otilio González, además se aprovechará para revisar las condiciones del puente que cruza las vías del ferrocarril y el bulevar Vito Alessio Robles y se ubica sobre el Periférico.
“Referente al puente Otilio González recuerdo que corregida esa obra, hasta donde tengo entendido fue con cargo a la constructora debido a que los trabajos que se hicieron se realizaron con cierta deficiencia.
“Lamentablemente en la obra pública (de Coahuila) no existe la figura del Director Responsable de Obra, la cual existe en toda la obra privada”, señaló y dijo que estos directores tienen que ser ingenieros civiles colegiados.
“Nuestra participación no fue requerida en ese tipo de obras, por eso sucede lo que sucede. Alguien no tiene la supervisión adecuada y suceden este tipo de cosas. Afortunadamente se dieron cuenta antes de entregar la obra, no hubo accidentes y surtió efecto la garantía”, explicó.
Dijo que estos puentes están calculados para soportar el tipo de carga de los autos encima, aunque sea estacionados, esto porque la carga estática a veces es menor a la dinámica, lo que quiere decir que un tráiler que pase por ahí a velocidad, imprime mayor esfuerzo a la estructura que autos estacionados.