La niña del napalm, a 40 años de la tragedia en Vietnam

Círculo
/ 29 septiembre 2015

La imagen tomada por Nick Ut, el 8 de junio de 1972, dio la vuelta al mundo convirtiéndose en icono de la guerra entre EU y Vietnam

CIUDAD DE MÉXICO.- "La niña del napalm" ha sido una de las fotografía que más impacto ha causado en el siglo XXI, hoy se cumplen 40 años de aquella imagen, icono de la guerra entre Estados Unidos y Vietnam.

Kim Phuc tenía solo 9 años cuando un avión del Ejército survietnamita bombardeó su pequeño pueblo de Trang Bang, cerca de Ho Chi Minh (entonces Saigón), en un ataque coordinado con el mando estadounidense que trataba de controlar el abastecimiento por carretera entre Camboya y Vietnam.

El fuego de esas bombas, que alcanza los mil 200 grados, carbonizó sus ropas y le causó quemaduras en el 65 por ciento de su cuerpo, especialmente en su espalda y brazo izquierdo, cuya piel se derretía por el calor.

Phuc salió corriendo por la carretera desnuda, presa del dolor -"¡muy caliente, muy caliente!", gritaba-, con el rostro en llanto, igual que otros de sus parientes. Un momento que inmortalizó el fotógrafo vietnamita Nick Ut quien cubría la Guerra de Vietnam para la agencia estadounidense Associated Press.

La fotografía tomada el 8 de junio de 1972 dio la vuelta al mundo y mostró los horrores del conflicto a la sociedad internacional hasta el punto de que fue decisiva para acelerar el final de los enfrentamientos.

Aquella imagen fue una de las muchas que tomó Ut en aquel conflicto, aunque " La niña del napalm" marcó su carrera y le valió el premio Pulitzer.

TEMAS

COMENTARIOS