En busca del donante universal

Círculo
/ 29 septiembre 2015

¿Es el grupo "0" negativo donante universal? ¿Las personas del grupo AB pueden obtener sangre de todos los grupos y sólo donársela al suyo propio?.

Madrid, España.- La sangre se divide en glóbulos rojos, plasma y plaquetas. Los glóbulos rojos son células en cuya membrana hay una serie de proteínas con distintas funciones. Algunas de estas proteínas determinan el grupo sanguíneo. Tienen muchas variantes y cada variante es un sistema de grupos sanguíneos. Hay más de cien, pero los más importantes son el sistema AB0 y el sistema Rh.

El sistema AB0 fue el primero en ser descubierto. Lo hizo Karl Landsteiner en 1901 y por este trabajo recibió el premio Nobel de Medicina en 1930. El científico austríaco señaló que existían cuatro grandes grupos sanguíneos: A, B, AB y 0.

El antígeno que determina el grupo sanguíneo de una persona está en los glóbulos rojos mientras que en el plasma hay anticuerpos que reaccionan contra los antígenos de otros grupos. "El grupo A tiene anticuerpos anti-B. De esta manera, si a un persona del grupo A se le transfunde sangre del grupo B, tendrá una reacción muy grave", explica Emma Castro, directora gerente de Centro de Transfusión de Cruz Roja en Madrid, España.

"Asimismo, las personas con sangre del grupo B tienen anticuerpos anti-A. Las del grupo "0", por su parte, cuentan tanto, con anticuerpos anti-A como con anticuerpos anti-B, de tal modo que no pueden recibir sangre A, B ni AB", comenta la experta.

Pero en el caso del grupo AB, como tiene los dos antígenos, en su plasma no hay anticuerpos anti-A ni anti-B. "Por eso el de las personas AB es el plasma compatible universal. Se le puede transfundir con gran seguridad a todos los grupos", apunta la especialista. De hecho, "es el plasma más utilizado en emergencias, cuando no se conoce el grupo sanguíneo del paciente", añade.

"En épocas pasadas se acuñó la idea de que el donante universal era el `0' negativo. Esto era cierto cuando se trasfundía sangre total. Pero ahora la sangre se divide en sus componentes y a cada paciente le damos sólo el que necesita: plaquetas, plasma o glóbulos rojos. Por ello, lo que tenemos que mirar es la compatibilidad de cada componente", señala Castro.

De este modo, el donante universal de glóbulos rojos es el grupo "0" negativo, pero el donante universal de plasma es el AB.

Además del "AB0", el otro gran sistema de grupos sanguíneos es el Rh. Tiene varios antígenos pero el fundamental es el D. Quienes lo tienen son Rh positivos y quienes no lo poseen se les cataloga como Rh negativos.

"En el sistema Rh no hay anticuerpos frente a los antígenos que no tienes. Estos sólo se producen después de una transfusión o de un embarazo", precisa la doctora. De este modo, si una mujer con grupo Rh negativo se queda embarazada de un hombre Rh positivo y su bebé es Rh positivo, en el primer embarazo no suele ocurrir nada. No obstante, si queda embarazada de nuevo, puede tener muchos problemas.

"Por eso resulta fundamental transfundir a las mujeres del grupo Rh negativo siempre con sangre Rh negativa", comenta la experta.

Las transfusiones sanguíneas salvan muchas vidas. La Organización Mundial de la Salud considera que "cada donante de sangre es un héroe" y bajo este lema, el 14 de junio se celebra el día mundial del donante de sangre.

La doctora Castro afirma que la sangre se precisa cada día y señala que tenemos que ser conscientes de que todos podemos necesitarla alguna vez.

DESTACADOS:

* El 14 de junio se celebró el día mundial del donante de sangre.

* El antígeno que determina el grupo sanguíneo de una persona está en los glóbulos rojos, mientras que en el plasma hay anticuerpos que reaccionan contra los antígenos de otros grupos.

* A las mujeres del grupo Rh negativo se les debe transfundir siempre con sangre Rh negativa para evitar complicaciones en los embarazos.


TEMAS

COMENTARIOS