Fernanda Familiar presenta ¡No la vi venir!

Círculo
/ 29 septiembre 2015

Se trata de un libro con historias sobre el amor, la muerte y la amistad

México, DF. Fernanda Familiar va por su tercer best seller que se titula ¡No la vi venir!, ésa fue la frase precisa que detonó que en su mente se dibujara un esquema que posteriormente transcribió al papel y que a todos en su conferencia de prensa mostró.

"Fue un libro que escribí como si me lo dictaran, lo tuve claro desde el principio, reconozco que hubo que recortarlo, porque de más de 500 cuartillas se editaron un 60% que conformaron esas historias que hablan del amor, la infidelidad, la muerte, la amistad, etcétera", afirma Fernanda.

Según la autora la vida es inexplicable por naturaleza, pero si nos fijamos bien, descubriremos que a la mayoría nos pasan cosas muy similares. "Muchas personas no vieron la crisis que se aproximaba porque en cierta forma ellos mismos se cubrieron los ojos, no quisieron ver lo que tenían que ver. Por eso hago referencia a los tres monos sabios, en ellos entendí por qué no ven, no oyen y callan. Trasladándolos al libro hay que hacer lo opuesto, para poder salir adelante en las situaciones diarias", comenta la periodista.

Con sus diferencias particulares, todos mantenemos una cierta zona de confort que por miedo, flojera o falta de voluntad nos hace predecibles, forjadores de hábitos y hasta aburridos de muchas maneras.

"Tenemos que decidir qué papel jugar, si seremos cómplices o seremos víctimas, tenemos que hacernos responsables de las consecuencias, uno de mis capítulos lo titulé "No le pises la cola al león" y el subtexto significa que no debes jugar con fuego porque te puedes quemar", analiza esta comunicadora con 27 años de experiencia en medios de comunicación.

Existe un capítulo titulado: ¿Quién fue... El gallo copetón?, mas no es una alusión a nadie del ámbito político. "Realmente es un juego de niños llamado "Pipis y gañas" que finalizaba así con esa cancioncita pegajosa y siempre nos apuntaba a un culpable. En el capítulo 14 hablo de la culpa y como manejarla", revela Familiar y añade.

"Aunque si nos referimos a ese posible personaje político, precisamente él no la vio venir cuando le preguntaron sobre cultura en un Festival Internacional del Libro. Resulta obvio que no iba debidamente preparado, así que nunca imaginó sobre qué le podrían preguntar en un evento así", analiza.

Para Fernanda Familiar ¡No la vi venir! es una recopilación de vivencias y testimonios conmovedores que harán al lector reflexionar acerca de su vida y los hará crecer como persona. "Éste no es un libro de autoayuda, más bien es una publicación para leerse de principio a fin, entendiéndolo para poder aplicar esos conceptos adquiridos en la vida diaria", puntualizó.




TEMAS

COMENTARIOS