Del twinkiegate hasta el robo de mil 800 pastelitos
COMPARTIR
TEMAS
Los pastelitos más famosos de EU fueron protagonistas de hazañas curiosas, historias de robo y de escándalos políticos
Ciudad de México.- El cierre de Hostess Brands, el mayor fabricante y distribuidor de productos de repostería en Estados Unidos, terminó con la producción del icónico Twinkie.
Estos famosos pastelitos fueron creados en 1930 por el panadero James Dewar, los cuales inicialmente sólo contenían relleno de crema de plátano. Más tarde sería reemplazado con crema de vainilla, de acuerdo con el sitio oficial.
En México, este pastelito era muy popular bajo la marca Wonder y su rival, Marinela, horneaba 'submarinos'
Pese a que lo pastelitos durante su historia representaron la 'comida chatarra', fueron protagonistas de historias curiosas, entre las que destacan robos y de escándalos políticos.
En 1986 el candidato a alcalde de la ciudad de Minneapolis, George Belair, fue acusado de ofrecer café, agua de sabores y Twinkies a los votantes de la corte. El escándalo político se conoció como Twinkiegate y le costó la elección a Belair.
Pero también el pastelito llevó a algunos al fanatismo. Un hombre de Indiana pudo comer por lo menos un pastelito diario, desde 1941. Se calcula que ha comido más de 20 mil Twinkies, según la pagina oficial de Hotess Cake
La historia de estos pastelitos también tiene su lado negro. En la mayoría de los robos, a finales de los 70, el objeto del deseo eran los Twinkies. Entre los casos más sonados destacada el de un grupo de sujetos que se llevó mil 800 pastelitos de un camión.
Incluso, estos pastelitos pudieron dar fin a una huelga de hambre. Un elefante se rehusaba a comer tras una cirugía hasta que le dieron Twinkies.
Tras el anuncio de hoy sobre el cierre del fabricante de Twinkie, los reclamos en las redes sociales no se han hecho esperar.
"¿Qué?, esperen",¿no más Twinkies?; " No más Twinkies, adiós niñez"; "Apocalipsis: pánico por la falta de Twinkies"; "Tendrían su suministro de Twinkies para el fin del mundo... hora de cambio de planes".
La desaparición de este producto aún no es un hecho, pues la empresa, pese a que anunció el cierre de sus operaciones, hasta el momento ha interpuesto una denuncia y solicitud para que se autorice la clausura.
De ser así se pondrían a la venta los bienes de la empresa, que incluirían sus marcas e instalaciones.