Espermicidas... ¿Qué son y cómo usarlos?

COMPARTIR
TEMAS
La efectividad de este método anticonceptivo varía dependiendo de su presentación y como todo tiene sus pros y contras... ¡conócelos!
México.- Así como la píldora anticonceptiva, los parches y otros métodos, los espermicidas son también un medio más de contracepción. Sin embargo, éste ha causado controversia debido a que su efectividad no está del todo garantizada.
Los espermicidas son una sustancia en forma de crema, de óvulo o en el interior de una esponja lista para introducirse en la vagina que neutraliza el paso de los espermatozoides para destruirlos antes de fecundar al óvulo.
La frecuencia mundial de su uso es muy baja y ocupan el último lugar con 1 por ciento de usuarias, debido a que si no se usa de manera correcta puede no ser tan efectivo. En ocasiones, los especialistas recomiendan usarlos con un doble método de barrera, para evitar en toda medida un embarazo.
La forma de presentación también afecta su efectividad, ya que los espermicidas que son preparados en forma de supositorios u óvulos son menos efectivos que los fabricados en jalea o espumas, ya que estas últimas se esparcen más fácilmente en la vagina a diferencia de las primeras que necesitan calor y tiempo para derretirse. Esto dificulta, por ejemplo, el hecho de que sean usados en un momento de sexo espontáneo.
Generalmente se aplican un poco antes de que tenga lugar la relación sexual:
Los espermicidas en forma de crema se aplican justo antes de la relación sexual y sólo son eficaces durante las ocho horas posteriores.
  Â
Cuando se usa un óvulo, éste se introduce en la vagina 10 minutos antes del encuentro sexual, con el fin de asegurar una eficacia óptima pero que no durará más allá de una hora.
  Â
La esponja embebida en espermicida igualmente debe ser introducida en la vagina y tiene una eficacia que alcanza las 24 horas.
  Â
Los espermicidas no deben ser utilizados, en ningún caso, por las mujeres que tienen infecciones transmitidas sexualmente, micosas o infecciones urinarias.
Ventajas del uso de espermicidas:Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Es un método que se puede adquirir sin prescripción médica y por ello es sencillo y fácil de obtener.
  Â
No necesita un control médico periódico y puede funcionar cuando la mujer no quiere tomar hormonas o usar un método de otro tipo, cuando tiene relaciones sexuales ocasionales, nada frecuentes.                                                                 Â
  Â
Se dice que tiene un efecto positivo en la prevención de ITS como sífilis, gonorrea e infecciones por clamidia y de otras menos peligrosas como tricomoniasis, hongos y herpes.
Desventajas:
Son costosos.
  Â
Además deben usarse casi siempre con otro método anticonceptivo como preservativo, diafragma, etc.
En algunos casos los espermicidas pueden provocar alergias en la mujer o irritaciones de leves a severas.