¿Qué es la artritis reumatoide?

Círculo
/ 22 septiembre 2015

La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta las articulaciones o coyunturas. Causa dolor, hinchazón y rigidez. Si una rodilla o mano tiene artritis reumatoide, usualmente la otra rodilla o mano también está afectada.

Esta enfermedad ocurre a menudo en más de una articulación y puede afectar cualquiera de las articulaciones. Las personas con esta enfermedad pueden sentir malestar y cansancio, y a veces pueden tener fiebre.

Algunas personas tienen la enfermedad sólo por unos cuantos meses, o por uno o dos años. Después desaparece sin causar daños. Otras personas tienen épocas en que los síntomas empeoran (brotes) y épocas en que se mejoran (remisiones). En los casos más graves, la enfermedad puede durar muchos años o toda la vida. Esta forma de la enfermedad puede causar daños graves a las articulaciones.


¿A quién le da artritis reumatoide?

A cualquier persona le puede dar esta enfermedad, aunque ocurre con más frecuencia entre las mujeres. La artritis reumatoide comienza a menudo durante la edad mediana y es más común entre las personas de mayor edad, aunque a los niños y jóvenes también les puede dar.

¿Qué causa la artritis reumatoide?Los médicos desconocen la causa exacta de la artritis reumatoide. Se sabe que con este tipo de artritis, el sistema inmunitario ataca a los tejidos de su propio cuerpo. Los investigadores están aprendiendo mucho acerca de por qué y cómo sucede esto.

Algunos factores que podrían causar la artritis reumatoide son:

Los genes (pasan de padres a hijos)
El medioambiente
Las hormonas.

¿Cómo se diagnostica la artritis reumatoide?

El médico de cabecera o el reumatólogo pueden diagnosticar esta enfermedad.

El reumatólogo es un médico que atiende a las personas con problemas de las articulaciones, los huesos y los músculos. La artritis reumatoide puede ser difícil de diagnosticar porque:

No existe una prueba específica para determinar la enfermedad
Los síntomas pueden ser iguales a los de otras enfermedades de las articulaciones
Puede tomar algún tiempo para que se presente el cuadro completo con todos los síntomas.
Para diagnosticar la artritis reumatoide, los médicos tienen en cuenta la historia clínica, el examen físico, las radiografías y los análisis de laboratorio.

¿Cuál es el tratamiento para la artritis reumatoide?

Los médicos tienen varias opciones para el tratamiento de esta enfermedad. Los objetivos del tratamiento son:

Eliminar el dolor
Reducir la hinchazón
Reducir o detener el daño a la articulación
Ayudar a las personas a sentirse mejor
Ayudar a las personas a mantenerse activas.
El tratamiento puede incluir educación al paciente, programas de autocontrol y grupos de apoyo que ayudan a las personas a aprender acerca de:

Los tratamientos
Los ejercicios y métodos de relajación
Cómo hablar con el médico
La solución de problemas.
Estos programas ayudan a las personas a:

Aprender más acerca de la enfermedad
Reducir el dolor
Enfrentarse a las dificultades físicas y emocionales
Sentir más control sobre la enfermedad
Tener más confianza en sí mismas
Llevar una vida plena y activa.
El tratamiento para la artritis reumatoide puede incluir:

Cambios en el estilo de vida
Medicamentos
Cirugía
Visitas de control
Terapias alternativas.
Cambios en el estilo de vida
He aquí algunas maneras en que usted puede cuidarse:

Mantenga un buen equilibrio entre el descanso y el ejercicio
Cuide sus articulaciones
Reduzca el estrés
Consuma una dieta saludable.

Medicamentos

La mayoría de las personas que tienen artritis reumatoide toman medicamentos. Estos pueden usarse para aliviar el dolor, reducir la hinchazón y para prevenir que la enfermedad empeore. Lo que el médico receta depende de:

La salud general de la persona
La gravedad de la artritis reumatoide
La posibilidad de que la enfermedad evolucione a una forma más grave de artritis reumatoide
Por cuánto tiempo la persona tomará el medicamento
La eficacia del medicamento
Los posibles efectos secundarios.
Cirugía

Existen muchos tipos de cirugía para las personas con daños graves en las articulaciones. La cirugía se usa para:

Reducir el dolor
Ayudar a que la articulación funcione mejor
Ayudar a las personas a llevar a cabo sus actividades diarias.
La cirugía no es para todo el mundo. Consulte con el médico acerca de esta opción.

Visitas de control

Las visitas de control son importantes porque el médico puede:

Ver si la enfermedad empeora
Ver si los medicamentos están ayudando
Ver si los medicamentos causan algún efecto secundario
Cambiar el tratamiento cuando sea necesario.
El tratamiento puede incluir análisis de sangre, de orina, otros análisis de laboratorio y radiografías.

Terapias alternativas

A veces se sugieren dietas especiales, vitaminas y otras terapias alternativas para el tratamiento de la artritis reumatoide. Algunas terapias ayudan a reducir el estrés.

La mayoría de estos tratamientos son inocuos, pero puede que no se hayan evaluado lo suficiente o que en realidad no tengan ningún beneficio.

Debe consultar con el médico antes de comenzar una terapia alternativa. Si el médico piensa que la terapia puede ayudar y no es peligrosa, ésta puede llegar a formar parte del tratamiento regular.

¿Qué investigaciones se están haciendo sobre la artritis reumatoide?
Los científicos están haciendo investigaciones en muchas áreas relacionadas con la enfermedad; entre éstas:

El sistema inmunitario
Los genes
Las familias que tienen artritis reumatoide
Los nuevos medicamentos o combinaciones de medicamentos
Las maneras de prevenir los problemas de salud relacionados con la enfermedad
La calidad de vida de las personas con artritis reumatoide.

TEMAS

COMENTARIOS