Transtornos mentales: Paranoia

Círculo
/ 22 septiembre 2015

La paranoia es una afección psiquiátrica en la cual una persona es muy desconfiada y recelosa de los demás.

Causas, incidencia y factores de riesgo

Los trastornos de la personalidad son patrones de comportamiento prolongado (crónico) que causan problemas duraderos en el trabajo y en las relaciones interpersonales.

La causa del trastorno de personalidad paranoica se desconoce. Parece ser más común en familias con trastornos psicóticos, como la esquizofreniaesquizofrenia y el trastorno delirante, lo cual sugiere que los genes pueden estar involucrados.

Síntomas

Las personas con un trastorno de personalidad paranoica son altamente recelosas de los demás y generalmente son incapaces de reconocer sus propios sentimientos negativos hacia las otras personas.

Otros síntomas comunes incluyen:

Preocupación porque los demás tienen motivos ocultos
Expectativa de ser explotado por otros
Incapacidad para trabajar junto con otros
Imagen pobre de sí mismo
Aislamiento social
Desapego
Hostilidad
Signos y exámenesSignos y exámenes
Los trastornos de personalidad se diagnostican sobre la base de una evaluación sicológica, al igual que los antecedentes y severidad de los síntomas.

Tratamiento

El tratamiento es difícil debido a que estas personas a menudo sienten extrema desconfianza de los médicos. En caso de ser aceptados, tanto los medicamentos como la psicoterapia pueden ser efectivos.

Expectativas (pronóstico)Expectativas (pronóstico)
La terapia puede limitar el impacto de la paranoia en el desempeño diario de la persona.

Complicaciones

Aislamiento social extremo
Posibilidad de violencia
Situaciones que requieren asistencia médicaSituaciones que requieren asistencia médica
Si la desconfianza está interfiriendo con el trabajo o las relaciones interpersonales, consulte con un médico o un profesional en salud mental.

Nombres alternativos


Trastorno de personalidad paranoide

TEMAS

COMENTARIOS