Mujeres que más influyeron en el siglo XX

Círculo
/ 22 septiembre 2015

A 100 años del Día Internacional de la Mujer, recordemos algunas de las protagonistas en la historia. Todas pelearon por defender sus ideales, buscando la igualdad de género

Una fecha al año no basta para recordar la importancia de la figura femenina en la sociedad, ni mucho menos puede ocultar los cientos de crímenes cometidos en contra de ellas; quienes en diferentes momentos históricos, han sido humilladas y poco valoradas por su condición sexual.

Desde hace 100 años, cada ocho de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, el cual pretende conmemorar la lucha por la igualdad de género y su participación en momentos coyunturales para la humanidad.

Su historia se remonta a 1910, cuando la Conferencia Socialista, reunida en Copenhague, proclamó un festejo especial para las mujeres, con el fin de defender sus derechos humanos. La propuesta fue aprobada por un grupo de más de 100 mujeres procedentes de 17 países.

 

Féminas más influyentes del siglo XX

Una mujer es capaz de inspirar. Escritores, poetas, músicos y artistas han dedicado sus obras en honor a ellas, quienes han fungido como musas, para la creación de los textos más románticos o sanguinarios, como ocurriera en la "Ilíada" de Homero.

Lejos de la ficción, también han aparecido figuras femeninas importantes para la historia del planeta. Algunas fueron protagonistas de luchas sociales e ideales, logrando transformar a la sociedad y la cultura de alguna región en particular, indica el sitio Analitica.com.

El sitio de Internet ErroresHistoricos.com y la web BiographyOnline.com realizaron una lista con las mujeres más influyentes de los últimos 100 años. Personalidades como Anna Frank, María Izquierdo, así como Oprah Winfrey aparecen en la selección, la cual te presentamos sin orden de importancia.

Anna Frank
Su nombre completo es Annelies Marie  Frank. Fue originaria de Alemania y en su "diario" dejó constancia de sus experiencias en un desván construido en un edificio de oficinas, mientras se ocultaba con su familia de los nazis, durante la Segunda Guerra Mundial. Esta obra la inmortalizó y ha inspirado películas, así como obras de teatro. Murió en el año de 1945.

 

Coco Channel
Diseñadora y creadora de perfumes, esta mujer, de origen francés, es considerada como una verdadera revolucionaria dentro del mundo de la moda. Tras la Segunda Guerra Mundial se la acusó de colaborar con el régimen nazi. Falleció en 1971 y se le recuerda como una fémina perfeccionista, pero, sobre todo, estricta en sus sentimientos.

 

Emmeline Pankhurst
Es recordada en Inglaterra por ser una de las principales participantes del moviendo sufragista en su país. Su nombre está asociado con la lucha por el derecho a voto para las mujeres.  Murió en 1913.

 

Isadora Ducan
Fue la pionera de la danza moderna y creadora de su propia manera de bailar, despreciando el ballet clásico, así como sus normas. Estuvo influenciada musicalmente por Mozart, Schubert y Schumann, hasta el año de su muerte en 1927.

 

Madre Teresa de Calcuta
Fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1979 y beatificada por el Papa Juan Pablo II, en 2003. Dedicó su vida a la ayuda humanitaria en varias regiones del planeta y siempre se interesó en socorrer a los más pobres. Su muerte llegó en 1997, lo que provocó tristeza en varias regiones de la población.

 

Margaret Thatcher
Mejor conocida a nivel mundial como "La dama de hierro". Es una política británica, quien es considerada como la Primer Ministra de esta nación europea.  Ha sido de una de las cuatro Great Offices of State.

 

María Izquierdo
Fue la primera pintora mexicana en exponer sus obras fuera del país, en el año 1930. Su primera presentación tuvo lugar en el Art Center de la ciudad de Nueva York y le siguió Tokio, París y diversas regiones de Sudamérica. Sus cuadros estuvieron fuertemente influenciados por Rufino Tamayo y fue apoyada por Diego Rivera. Murió en la Ciudad de México, en 1955.

 

Oprah Winfrey
La revista Time la ha nombrado una de las cuatro personas que han dado forma al siglo XX. En el 2005,  Business Week la clasificó como la más grande filántropa de origen negro en la historia de Estados Unidos. Es actriz, conductora, así como empresaria, quien ha inspirado a muchas personas para conseguir sus sueños, en especial a personas afroamericanas.

 

Rigoberta Menchú
Es una líder indígena y defensora de los derechos humanos, miembro del grupo Quiché-Maya. Es Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco y ganadora del Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

 

Virginia Woolf
Fue novelista, ensayista y escritora de origen inglés. Figuró dentro de un círculo literario importante en su país, durante el periodo entreguerras. Su obra se caracteriza por el empleo del monólogo interior y por la obsesión con el paso del tiempo. Algunos de sus textos más destacados son La señora Dalloway, Orlando y Fin de viaje. Se suicidó en 1941.

La historia está llena de heroínas y las diez antes presentadas sólo son una muestra. Si deseas conocer otras mujeres destacadas, consulta las listas de New7Wonders.com y TopTenz.com.

TEMAS

COMENTARIOS