La anorexia también ataca a los hombres

Círculo
/ 28 septiembre 2015

Estudios de expertos revelan que hay un varón por cada 10 mujeres con trastornos de la conducta alimentaria, ya sea anorexia o bulimia

Un estudio del British Medical Journal Open realizado a 39 jóvenes de entre 16 y 25 años, 10 de ellos hombres, para medir el impacto de género en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, arrojó que hay una nueva tendencia en hombres y a ellos les llevó más tiempo darse cuenta de que sus comportamientos eran posibles síntomas de un trastorno alimentario.

"Los hombres con trastornos de alimentación están infradiagnosticados, infratratados y poco investigados", sostienen los autores.

Efectivamente, la investigación corroboró que la percepción era que la anorexia es un problema solo de mujeres y particularmente de las más jóvenes.

Sin embargo, los trabajos epidemiológicos han revelado que hay 10 mujeres por cada varón con trastornos de la conducta alimentaria, como la anorexia o la bulimia.

Los especialistas explican que juegan en contra, factores genéticos y ambientales, pues está vigente culto a la imagen y la delgadez que no distingue el sexo de las personas.

Y la razón por la que la anorexia ataca más a las mujeres, es porque ellas optan por las dietas, mientras que ellos prefieren el ejercicio físico.

Las dietas alteran la secreción de serotonina en el cerebro de las mujeres, pero no en el del varón, lo que las pone en una situación de peligro mayor, explica un estudio realizado en Aragón, España.

Leanne Thorndyke, de la organización Beat eating disorders, dijo que los hombres tienen la presión social del "cuerpo ideal", con la fuerte presencia de revistas con famosos y modelos masculinos en las portadas.

Un estudio realizado por la revista Neuropsychiatrie indica que homosexuales y bisexuales son más propensos a presentar anorexia, debido a las exigencias que se autoimponen para mejorar su apariencia.

TEMAS

COMENTARIOS