Herpes simple, ¿sabes cómo controlar sus primeros síntomas?

COMPARTIR
TEMAS
El herpes genital es una Enfermedad de Transmisión Sexual; el virus permanece latente una vez que ingresa al organismo
El herpes genital es una infección de Transmisión Sexual (ITS) causado por el virus del herpes simple y de acuerdo con los médicos especialistas de Voy al Doc , existen dos tipos.
El herpes simple tipo 1 suele afectar el área de la boca y los labios, por lo que puede derivar en herpes labial o febril. Incluso este tipo de herpes se puede presentar en los genitales, pues se contagia a través del sexo oral.
El herpes simple tipo 2 se da en el área de los genitales. El contagio se produce mediante el contacto sexual, sea vaginal, anal u oral.
Otro fenómeno de la enfermedad es que existen personas que son asintomáticas , es decir, que pueden estar infectadas sin manifestar síntomas que lo indiquen.
Los síntomas del herpes simple se dividen en generales y genitales, por ello es importante que conozcas los simples y más comunes:
-Inapetencia
-Fiebre
-Malestar general
-Dolores musculares en la región lumbar como glúteos, muslos y rodillas
-Ganglios linfáticos inflamados
Los síntomas del herpes genital son:
Aparición de ampollas pequeñas y llenas de líquido. En los hombres, estas ampollas aparecen en el pene, ano, escroto, muslos y nalgas. En las mujeres aparecen en la vagina, los labios externos, cuello uterino, ano, muslos y nalgas. Tanto en hombres como en mujeres, las ampollas pueden aparecer en la boca, lengua, encías, labios, ojos, dedos de las manos u otras partes del cuerpo.
El tratamiento estándar para el virus del herpes simple es el agente antiviral Aciclovir. Sin embargo, este medicamento no cura la infección, simplemente controla los síntomas y disminuye la duración y la intensidad de los brotes. No existe una cura para el herpes ya que una vez que el virus ingresa al organismo, permanecerá latente para siempre o, mejor dicho, "dormido". Por lo tanto, podrá despertar en cualquier momento.
El único método preventivo para prevenir el herpes genital (Enfermedad de Transmisión Sexual) , el único método preventivo 100 por ciento confiable es la abstinencia exual vaginal, anal y oral con personas infectadas. Sin embargo, el uso del condón puede proteger y reducir el riesgo de transmisión del virus, aunque no prevenirlo.
Sabías que...
- El herpes puede ser transmitido aún cuando no existan lesiones abiertas visibles.
- Algunas compañías farmacéuticas están haciendo investigaciones para crear vacunas para prevenir el virus del herpes simple.
Herpes genital y embarazo, una mala combinación
Las mujeres embarazadas pueden contagiar a su bebé si en el momento del parto el virus del herpes genital está activo. Sin embargo, si el virus se encuentra "dormido" y la mujer raras veces presentó síntomas o brotes, el bebé tiene muy pocas posibilidades de contagiarse.