Plaza de las Ciudades Hermanas: Punto de encuentro

Círculo
/ 2 marzo 2016

    Atrévete a conocer la historia de esta enorme plaza, la razón de su nombre, y otros datos curiosos que te sorprenderán

    En esta enorme plaza encontrarás, además de mucha diversión, un anfi teatro al aire libre, una escultura del poeta Manuel Acuña, una de la maestra de danza española Carmelita W. Guerra, una explanada para eventos, y un espejo de agua. Además, es el lugar donde se celebra el Día del Taco y donde se pone una exposición y venta de artesanías mexicanas.

    Si eres de esos niños preguntones que le buscan el por qué a todo, de seguro ya les habrás preguntado a tus padres la razón por la que le pusieron "Plaza de las Ciudades Hermanas". Si no te supieron contestar, la respuesta es la siguiente: eligieron ese nombre, porque conmemora los lazos de amistad que unen a Saltillo con 16 ciudades hermanas.

    Otro dato, que muy probablemente te caerá de sorpresa, es que esta plaza está localizada
    en los terrenos de lo que solía ser la estación de ferrocarril.

    Si quieres que uno de los poetas más importantes de México te inspire a escribirle cosas bonitas a esa persona especial, ir a algún evento familiar, tirarte unas maromas en el pasto o divertirte salpicando a quien quieras en el espejo de agua, visita esta plaza en Francisco Coss y Xicoténcatl, frente al Teatro de la Ciudad Fernando Soler.

    TEMAS

    COMENTARIOS