¿Qué es Indigestión?

Círculo
/ 2 marzo 2016

    El autodiagnóstico de la indigestión es frecuente y cuando el paciente va al médico y se queja, éste a menudo no tiene una respuesta o cura. Para el diagnóstico es importante eliminar otras posibles causas.

    Éstas incluyen angina de pecho o dolores cardiacos, intolerancia a la lactosa (incapacidad de digerir el azúcar de la leche), varios síndromes de malabsorción (enfermedades que se caracterizan porque a los alimentos no son absorbidos, la enfermedad se presenta con trastornos digestivos: pesadez, diarrea, etc.) y úlceras.  

    DESCRIPCION

    Se puede llamar indigestión al dolor de estómago que sobreviene después de comer. Sin embargo, no hay evidencias de que esta molestia sea causada por fallos o incapacidad del estómago e intestinos a la hora de digerir los alimentos.  

    CONSIDERACIONES

    El desarrollo varía en cada caso. En algunos pacientes, puede aparecer y desaparecer, mientras que en otros es persistente. A menudo la indigestión desaparece junto con la ansiedad o las preocupaciones y recurre con una nueva situación de estrés.  

    CAUSAS

    En la mayoría de los casos, puede ser atribuida al hecho de comer rápido. Si bien las personas responden de forma variada a los alimentos, las coles y cebollas suelen causar problemas con más frecuencia. Muchas personas atribuyen su indigestión al "dolor por gases". El tragar aires produce gases y causa molestias intestinales,  pero la noción de que la indigestión es producto de la concentración de aire, o "gas" intestinal, no ha sido probada. En cambio, la causa parece ser una sobrecarga temporal de alimento en el comienzo del aparato digestivo. Cuando esta sobrecarga se mueve y descongestiona el resto del tubo digestivo, los síntomas se alivian.  

    SIGNOS Y SINTOMAS

    Los principales síntomas aparecidos durante una indigestión son:

    Dolor de estómago
    Hinchazón e inflamación abdominal
    Punzadas de dolor
    Gases y eructos después de comer
    Flatulencia

    LLAMANDO AL MÉDICO

    Si la indigestión persiste o empeora, sobre todo si cambia repentinamente, debería visitar a su médico familiar o, mejor aún, a un gastroenterólogo. También debería verlo si el dolor recurre durante el día, no sólo después de comer.

    Ante todo, el médico le hará un examen físico, palpará su abdomen y escuchará el sonido de sus intestinos. Usted será interrogado acerca de sus hábitos alimenticios así como acerca de cualquier enfermedad o problema médico que tenga o haya tenido.

    El doctor puede pedir análisis y radiografía. El objetivo es descartar otras enfermedades como úlcera de estómago, bloqueo de intestinos, cáncer, etc. La mayoría de los médicos opinan que la indigestión no es un problema médico grave, pero es importante descartar otras posibles causas de estas molestias.
     
    TRATAMIENTO

    Si su problema es causado por: gases, un medicamento que contenga agentes tensoactivos puede ayudarle

    Estrés: Aprenda técnicas de relajamiento que le ayuden a controlar las situaciones de estrés y que esta situación no le afecte al tubo digestivo
    Rapidez: Hoy día la situación laboral ha reducido el tiempo del que se dispone paracomer. Si bien esto es una realidad, debe tener presente que el proceso de la masticación es un punto esencial en la ingesta de los alimentos y su posterior digestión. Por ello debe realizar una masticación adecuada de todos los alimentos.
     
    CUIDADOS

    Lo más efectivo es evitarla, para ello:
    Coma lentamente
    Consuma comidas pequeñas y frecuentes
    Combata el estrés
    Evite las comidas indigestas

    TEMAS

    COMENTARIOS