¿Conoces los ríos de México?

Círculo
/ 2 marzo 2016

    En el territorio mexicano los ríos encuentran en tres vertientes: Occidental o del Pacífico, Oriental o del Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe) Interior,en los que los ríos no tienen salida al mar.

    LA VERTIENTE ORIENTAL O DEL ATLANTICO

    Está constituida por 46 ríos importantes.

    Río Bravo

    Tiene una longitud de 2,001 km, nace en las Montañas Rocallosas y tiene la mayor parte de su recorrido en Estados Unidos (donde se llama "Río Grande"). A la mitad de su curso forma parte de la frontera mexicana y desemboca en el Golfo de México.

    Río Pánuco

    Su longitud es de 600 km. Nace con el nombre de Moctezuma en la cuenca oriental de la Meseta de Anáhuac y desemboca el Golfo, en el puerto de Tampico.

    Río Papaloapan

    Su nombre signifi ca "Río de las Mariposas", y tiene una longitud de 900 km. Nace de la unión del río Tehuacán, que baja de las sierras de Puebla, y del Quiotepec que baja de la Sierra de Ixtlán. Pasa por la Sierra Madre Oriental. Desemboca en el Golfo de México, en el puerto de Alvarado.

    Río Tonalá

    Es el límite natural entre los estados de Veracruz y Tabasco, tiene 325 km de longitud.

    Grijalva y Usumacinta

    El primero nace en Tabasco y el otro en Guatemala. Los dos riegan las llanuras de Tabasco, juntos tienen una longitud de 600 Km. En su cauce se han construido las plantas hidroeléctricas más importantes del país. El Usumacinta también sirve de frontera entre México y Guatemala.


    LA VERTIENTE OCCIDENTAL O DEL PACIFICO

    En ella existen alrededor de 100 ríos.

    Río Balsas.

    Tiene una longitud de 771 km. En él se encuentran importantes plantas hidroeléctricas como la Central de Infi ernillo. Su cuenca forma una depresión y desemboca en el Oceáno Pacífi co con el nombre de río Zacalutla.

    Río Lerma.

    Es el río más largo de México con 965 km de longitud.

    Inicia al pie de Toluca. Sus aguas sirven para riego y la generación de electricidad. Desagua en el Río Chapala, donde se origina Santiago que desemboca en el Océano Pacífio.

    Río Colorado

    Nace en las Rocallosas y la mayor parte del recorrido es en Estados Unidos, con 2,730 de longitud. En su curso bajo sirve como límite fronterizo. En México, pasa por Baja California y Sonora para desembocar en el Golfo de California.

    LA VERTIENTE DEL INTERIOR

    Río Aguanaval. Lo forman tres vertientes que son los ríos Chico, Lazos y Trujillo. Este río cruza por la zona semidesértica hasta penetrar en Durango y, fi nalmente, deposita sus aguas en la laguna de Viesca, en Coahuila. Cuentacon 500 Km de longitud.

    TEMAS

    COMENTARIOS