Sabio, de gran corazón e incansable; así era Chakoka Ániko Manta

COMPARTIR
TEMAS
Este martes 16 de septiembre quedará marcado en la historia por la muerte del jefe espiritual de la tribu kikapú, Ckakoka Ániko Manta
Melchor Múzquiz, Coahuila.- Este martes 16 de septiembre quedará marcado en la historia por la muerte del jefe espiritual de la tribu kikapú, Ckakoka Ániko Manta.Â
Del tema, VANGUARDIA platicó con Alfredo Jiménez Morales, quien además de ser el presidente de la asociación ganadera local de Múzquiz, fue una de las personas mas allegadas al jefe de la tribu.
Hoy estamos muy consternados por la muerte del amigo Chakoka Ániko, una gran persona, un gran amigo, un gran líder que siempre quería que su etnia estuviera en mejores condiciones dice Alfredo Jiménez, quien además tiene ranchos a un costado de los terrenos en donde se encuentra esta tribu en la comunidad de El Nacimiento, ubicada a 35 km de la cabecera municipal de Mùzquiz.
Reconoce que a través de Oresmo Ániko, uno de los diez hijos de Chakoka Ániko, 5 mueres y 5 varones, se le pidió que él informara a la comunidad sobre la muerte del jefe espiritual de los kikapú.
La muerte de Chakoka fue a las 3:51 de la mañana, a mi Oresmo me avisó alrededor de las 5 de la mañana para que yo lo hiciera público. Entre lágrimas agrega, De verdad nos duele mucho, era una persona que tenía una cercanía con toda la sociedad, con los gobiernos municipales, estatales y federales, pero la vida es así Â hoy estamos muy tristesÂ
Chakoka Ániko Manta falleció teniendo entre 80 y 83 años de edad, dato que no pudo ser confirmado pues va dentro de las tradiciones de la tribu, su estado de salud no era bueno, pero supo engañar a la comunidad en general, pues al ser un hombre muy fuerte no se le notaban los problemas de salud que le aquejaban.
El tenía complicaciones en sus riñones, de hecho hace poco estuvo internado en un hospital de Estados Unidos y pidió que lo trajeran hasta su comunidad pues no quería morir fuera de ella, hace poco le hicieron diálisis y todo eso se lo fue acabando Explicó Jiménez Morales
Según declaraciones de Oresmo Ániko, hijo de Chakoka, a partir de las 5 de la tarde de este martes iniciaron con rituales para despedir al jefe de la tribu y seguirán durante toda la noche, será entre las 6 y las 9 de la mañana cuando se le dé el último adiós por parte de todos los integrantes de la tribu, alrededor de 1000, y será en una ceremonia completamente privada.
Alfredo Jiménez Morales finalizó diciendo que Chakoka Ániko Manta era un sabio, de gran corazón y un luchador incansable, de hecho así con sus complicaciones en su estado de salud estuvo en Chiapas acompañando al presidente Enrique Peña Nieto en Chiapas hace aproximadamente dos meses, habla de la fortaleza de este gran hombre.