A golpe de sentencias, magistrade saltillense logra avances en igualdad de derechos de comunidad LGBTTTIQ+

En la lucha por el reconocimiento de derechos fundamentales, el litigio estratégico, el reconocimiento de la gramática inclusiva en textos y hacerse visible juegan un papel importante, dice Ociel Baena Saucedo

Coahuila
/ 11 febrero 2023
COMPARTIR

Saltillo, Coah.- El Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, de origen saltillense, Ociel Baena Saucedo, aseguró este viernes que el litigio estratégico se ha convertido en la herramienta fundamental de las personas diverso genéricas para romper paradigmas y avanzar en el reconocimiento de sus derechos fundamentales.

TE PUEDE INTERESAR: ‘A nuestra sociedad le falta mucho por madurar’, señala le saltillense Ociel Baena, primer Magistrade Electoral

“Necesitamos que nos respeten nuestros derechos fundamentales, pero estos reconocimientos se dan a cuenta gotas y a merced de las coyunturas partidistas”, aseguró.

$!Ociel Baena resaltó que la falta de espacio en el servicio público para personas diverso genéricas no es por falta de capacidad, si no de voluntad política.

Para elles, el avance es mucho, pero lento, igual que la lucha de las mujeres por el reconocimiento de sus derechos. “La lucha que estamos dando es particularmente la misma que la mujer, el camino recorrido en paridad de género”.

Ociel Baena detalló el camino comenzado por las mujeres en 1947, cuando votaron por primera vez, y como después de ese logro, fue hasta 1990 cuando lograron acceder a cargos de elección popular. En 2014, tras seis años de lucha, las mujeres lograron llevar la paridad de género al reconocimiento constitucional.

La historia de la comunidad LGBTTTIQ+ es asimétrica a la de la mujer. 1970 la Organización Mundial de la Salud retira la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. En 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelve como inconstitucional prohibir matrimonios entre personas del mismo sexo y en 2017, la Corte se pronuncia por el derecho a la identidad de género”.

Aseguró que en esta lucha, ha sido trascendental además del litigio estratégico, el reconocimiento de la gramática inclusiva en textos y hacerse visible, pues consideró que esconderse deja a las personas diverso genéricas dentro de las mayorías.

$!“Necesitamos que nos respeten nuestros derechos fundamentales, pero estos reconocimientos se dan a cuenta gotas y a merced de las coyunturas partidistas”, aseguró.

“Todos mis cargos han sido por oposición, pero me han costado mucho trabajo, tiempo y dedicación”, dijo el Magistrade Electoral que reconoció la dificultad de vivir una vida donde las personas no son aceptadas por la sociedad integral.

“Hay que trasladar la disputa a terreno de igualdad equilibrar las situaciones frente a poderes del estado, que prevalezca con argumento jurídico, no peso político”.

$!Ociel Baena Saucedo, aseguró este viernes que el litigio estratégico se ha convertido en la herramienta fundamental de las personas diverso genéricas para romper paradigmas.

Ociel Baena resaltó que la falta de espacio en el servicio público para personas diverso genéricas no es por falta de capacidad, si no de voluntad política de quienes en este momento ostentan el poder de decisión para designar esos espacios por legitimidad y no por reservas para grupos en situación de vulnerabilidad.

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM

COMENTARIOS