En el marco del proceso electoral en marcha, Vanguardia desarrolló el proyecto “El futuro es hoy: Elección 2023”.
Los cuatro candidatos a la gubernatura de Coahuila: Armando Guadiana Tijerina, Evaristo Lenin Pérez, Ricardo Mejía Berdeja y Manolo Jiménez Salinas, recibieron la invitación a participar en un cuestionario para que nuestra audiencia y posibles electores conozcan un poco más de cada uno.
El cuestionario se dividió en dos partes, preguntas “a fondo” y preguntas “en corto”, una modalidad en la que buscamos explorar diferentes facetas y perspectivas de los aspirantes.
PREGUNTA A FONDO:
Mencione tres problemas de Coahuila que, de no ser atendidos de inmediato, podrían tornarse graves y, en consecuencia, resolverlos le costaría mucho más a la entidad.

ARMANDO GUADIANA
“El primero es el problema de todas las regiones que es el agua potable; se requiere un programa fuerte analizado y estudiado. Vamos a presentarlo para todas las poblaciones y comunidades y además el aspecto de sanidad porque no han hecho las plantas de tratamiento adecuadas y necesarias. Otra de las más graves es el tema de salud, que vamos a atacar de pe a pa, que ya anunciamos en Acuña y Múzquiz con los centros de diagnóstico con equipo de última generación”.

LENIN PÉREZ
“El narcomenudeo descarado que circula y envenena a los jóvenes. La salud mental, que hoy tenemos una epidemia de depresión y de ansiedad. Y corregir el actuar de esta policía estatal que violenta los derechos humanos y pone en peligro la seguridad del estado”.

RICARDO MEJÍA
“El primero, la corrupción. Segundo, la adicción al cristal, que es parte de la inseguridad que vivimos porque se permite el tráfico de cristal y la venta de manera indiscriminada. Y otra cuestión son las obras de infraestructura. Es una vergüenza que el estado no tenga vuelos a Saltillo, a Monclova y a Piedras Negras. Yo haría que tengamos vuelos a esos tres lugares”.

MANOLO JIMÉNEZ
“El tema del agua es importante atajarlo pronto; la diversificación económica de algunas regiones que están emproblemadas con su economía madre local, como el caso de la Carbonífera y Monclova con AHMSA; y algo que no podemos bajar la guardia, que se puede descomponer en cualquier momento si no le ponemos ganas, la seguridad, no se puede bajar la guardia un solo día, ni nos podemos confiar y debemos trabajar 24/7”.

LA CANDIATA
“El primero es el cambio climático, que de no tomarse medidas pronto podría intensificar la sequía, la mala calidad del aire y los fenómenos meteorológicos extremos, lo que afectaría la agricultura y la economía del estado. El segundo problema es la pobreza y la desigualdad económica, ya que aunque Coahuila es uno de los estados más ricos de México, aún existen muchas personas que viven en condiciones precarias y no tienen acceso a recursos básicos. El tercer problema es la inseguridad y la violencia, que podría empeorar si no se implementan medidas efectivas para prevenirla y combatirla. Es necesario trabajar en conjunto con las autoridades competentes y la sociedad civil para garantizar la seguridad en el estado. Para abordar estos problemas, es necesario actuar de manera pronta y decidida para trabajar por un Coahuila más justo, seguro y próspero”.