‘Castigar terapias de conversión protege derechos de comunidad gay’: Antonio Medina del PRD

COMPARTIR
Prohibir las terapias de conversión sexual, significa proteger los derechos de más de 5.5 millones de personas, asegura Antonio Medina, director de Diversidad Sexual del PRD nacional
Prohibir y castigar con multa y cárcel las terapias de conversión sexual, contribuirá a proteger los derechos de más de 109 mil coahuilenses que pertenecen a la comunidad LGBTTTIq+; a nivel nacional, suman más de 5.5 millones de personas, de acuerdo con el INEGI, informó Antonio Medina Trejo.
El director de Diversidad Sexual del PRD a nivel nacional, explicó que, al igual como lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el matrimonio igualitario, el Congreso del Estado y demás entidades del País deberán ajustar sus ordenamientos locales a las nuevas disposiciones contempladas en el Código Penal Federal y en la Ley General de Salud.
“El objetivo es que se erradique esa práctica que ha existido siempre desde gremios sicológicos o iglesias, que pretenden a través de la persuasión, de terapias o retiros espirituales, persuadir a las personas sobre el tema de su orientación sexual”, afirmó,
“Ese tipo de prácticas, lo dice la Organización Mundial de la Salud, la Organización de las Naciones Unidas y organismos internacionales de derechos humanos, invaden la salud emocional, sicológica y física de las personas, porque la orientación sexual o identidad de género es intrínseca. ¿Qué significa? Que habemos un porcentaje de la población que somos parte de la diversidad sexual”, explicó.
Y eso, añadió, no debe ser motivo de ninguna corrección al ser eliminada la homosexualidad como una patología o las identidades de género como una enfermedad.
Por eso, el Senado de la República aprobó reformas para prohibir las terapias de reorientación sexual y castigar con 2 a 6 años de prisión y multa de 96 mil 220 pesos a 192 mil 440 pesos, a fin de prevenir y eliminar la discriminación, la violencia y toda acción en contra de la comunidad de la diversidad sexual.
La sanción aplicará para quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.
Si el Congreso de Coahuila modifica los ordenamientos estatales para prohibir y sancionar las terapias conocidas como Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig), estará protegiendo los derechos de la diversidad sexual.