Ciudad Acuña: Califican de exagerados operativos de la GN en la frontera coahuilense

Coahuila
/ 18 febrero 2025

En cambio, dice Evaristo Lenin Pérez, exalcalde de Ciudad Acuña, que EU deja pasar libremente armas a nuestro País

CIUDAD ACUÑA, COAH.- El exalcalde de Acuña, Evaristo Lenin Pérez Rivera, calificó como una exageración lo que la Guardia Nacional está haciendo en la frontera coahuilense con sus operativos, argumentando el ataque al contrabando de drogas y de personas indocumentadas que pretenden ingresar al vecino país.

Y es que se hacen filas de hasta de dos kilómetros y medio de automóviles que cruzan al lado estadounidense, precisamente por las revisiones exhaustivas que realizan los elementos de la Guardia Nacional.

TE PUEDE INTERESAR: Bolsa de Trabajo de Torreón ofrece una amplia oferta laboral

No solo se hacen las filas al ingreso del puente internacional, sino también a la llegada a la ciudad por las carreteras a Zaragoza y Piedras Negras, en donde también hay un operativo por parte de los elementos de la Guardia Nacional.

“Todo esto es producto del operativo que se acordó con el Gobierno de Estados Unidos por el Gobierno Federal nuestro, para cuidar que no cruce fentanilo a los Estados Unidos y de esa manera disminuir el daño que se le ha hecho a la salud a millones de norteamericanos”, afirmó.

Y abundo: “Pero es triste ver que cuando regresas de ese país a México, no hay ninguna revisión exhaustiva para evitar el paso de armas a nuestro País, que generan la violencia y el empoderamiento de la delincuencia”.

Criticó que estas acciones sean un trato desigual e injusto, cuando en el propio México hay zonas con altos índices de delincuencia y venta descarada al menudeo de drogas.

“Es un gobierno mexicano farol de la calle y oscuridad de su casa”, apuntó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM