}

En la estrategia comercial... ¿intensear?: Conversando

Coahuila
/ 24 agosto 2021

Para Alberto Cárdenas Aldrete, en términos comerciales la intensidad significa la generación de acciones que faciliten oportunidades de compra.

En uno de sus artículos publicado el pasado 20 de agosto, explica que “la intensidad es un anticipador de venta y eso solo se da al interactuar por algún medio con los clientes”.

Señala que se trata de una simple estrategia que es aplicable en todos los ámbitos de la vida, incluso en el ámbito comercial y de ventas.

¿A dónde quieres llegar?, ¿cuál es la ruta que se tiene que seguir para llegar a esa meta?, ¿qué tengo que aprender para mejorar la ruta y estar continuamente retroalimentándome de si estoy en el camino correcto? y ¿cuál es mi compromiso para seguir el camino y llegar a la meta? Son cuatro planteamientos principales que se deben seguir para llegar a un objetivo.

“Porque si no sabes o no tienes muy claro a dónde quieres llegar, la intensidad puede ser innecesaria; si no tienes claro el camino no puedes definir tu intensidad”, dijo.

Frente a esto destaca que es importante saber que no importa qué tipo de producto se venda, el concepto de intensidad es el mismo.

Pone por ejemplo la medición de algunos factores que pueden medirse frente a una posible venta que tiene que ver con la calidad de la exhibición del producto, el tráfico o número de vistas frente a un exhibidor, la localización del producto y entre otros.

En la sección de Conversando de Carlos Arredondo, el Consultor detalló que es necesario que las personas incorporen el concepto de intensidad en sus vidas ya que “es un anticipador de éxito”.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM