Liberan instalaciones del SIMAS Monclova- Frontera

COMPARTIR
MONCLOVA, COAH.- Durante la madrugada de este jueves 7 de julio, manifestantes que tenían tomado el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Monclova- Frontera se retiraron de las instalaciones al momento que arribaron unidades de GATEM, Policía Civil Coahuila y la Fiscalía General del Estado, esta última a notificar una medida de protección para el organismo paramunicipal.
Y es que luego de que desde el lunes se mantuvieran las instalaciones en Bulevar Juárez, colonia Obrera en Monclova, un representante del sistema de abastecimiento de agua potable en ambas localidades, formalizó una denuncia argumentando que tras la obstrucción de las labores del personal, habría riesgos para la población, quien podría quedarse sin suministro del vital líquido.
TE PUEDE INTERESAR: Plantón en SIMAS Monclova perjudica usuarios con baja presión y fugas, asegura sub gerente
Lo anterior se demostró ante la Fiscalía de forma técnica, por lo que se solicitó la intervención en la misma para minimizarse las consecuencias negativas.
Rodrigo Chaires Zamora, delegado de la FGE informó que se hizo una valoración de la denuncia, por lo que se dictó una medida de protección y se notificó la madrugada de este día a los manifestantes
“Parte de la medida era requerir a las personas que estaban obstaculizando que pudieran permitir el ingreso del personal técnico para seguir operando los equipos y que no se presentara el riesgo que se estaba evaluando”, declaró.
Aunque al arribar las unidades los manifestantes se mostraron aún más inconformes, a los pocos minutos de ser notificados, estos optaron por retirar el plantón de las instalaciones del SIMAS.
LEER MÁS: FGE cita a declarar a manifestantes que tomaron SIMAS Monclova
El funcionario aclaró no fue desalojo; “esta medida de protección es para evitar riesgos, es decir, que no se vea afectado el servicio público del abastecimiento del agua”, aseguró.
Destacó que no hubo detenidos durante el acontecimiento, toda vez que la medida no es tema represivo, sino de notificación donde se exhortó a los manifestantes a colaborar a que se disminuyera este riesgo.
“Se les hizo la invitación únicamente a que permitieran el acceso, las personas tienen la libertad de permanecer donde ellos lo deseen siempre y cuando no genere algún perjuicio a alguna persona en particular tanto en su integridad física o bien al patrimonio de una persona”, manifestó el delegado
Desde ese momento, hasta el día de hoy y durante una temporada, elementos de diversas corporaciones brindarán la protección que se requiere en las oficinas del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento.
Chaires Zamora detalló que no solo existe una denuncia contra los manifestantes emitida por la representación del SIMAS, sino también hay trabajadores del mismo que al inicio de la manifestación quedaron al interior de las oficinas y no se les permitió salir, por lo que interpusieron de forma independiente denuncias por el delito de privación a la libertad.
LEER MÁS: Recurriría SIMAS a la fuerza pública para desalojar a manifestantes de instalaciones en Monclova
“Inicialmente, manifestaron que fueron privadas de su libertad, se les obstaculizó la salida del área donde laboran y por parte de la persona moral, una obstrucción a brindar el servicio público” concluyo.