Detectan nueva oleada de fraudes bancarios por mensaje en Piedras Negras

COMPARTIR
PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Tras un periodo de calma en los reportes de fraudes telefónicos, una nueva oleada de intentos de extorsión bancaria ha encendido las alertas en Piedras Negras. En esta ocasión, delincuentes utilizan mensajes de texto para engañar a los ciudadanos y obtener información confidencial que les permita sustraer dinero de sus cuentas.
Desde que terminó la temporada decembrina, las denuncias de intentos de fraude se habían reducido significativamente. Sin embargo, en los últimos días, múltiples personas han recibido mensajes que aparentan ser de instituciones bancarias, particularmente de BBVA, notificándoles sobre un supuesto retiro sin tarjeta por un monto de nueve mil pesos.
TE PUEDE INTERESAR: Alerta por larva en garrafón de agua en Piedras Negras; no se ha confirmado reporte oficial
El mensaje fraudulento incluye un número telefónico al que los usuarios deben llamar en caso de no reconocer el cargo. La estafa se concreta cuando la víctima contacta a los supuestos ejecutivos, quienes, con el argumento de solucionar el problema, solicitan datos personales y bancarios. Con esta información, los delincuentes pueden realizar retiros de efectivo o compras sin la autorización del titular de la cuenta.
Las autoridades han emitido una advertencia instando a la población a ignorar estos mensajes y evitar proporcionar información bancaria a desconocidos. Se recomienda verificar cualquier posible irregularidad directamente con el banco a través de sus canales oficiales.
BBVA y otras instituciones financieras han reiterado que nunca solicitan datos sensibles a través de llamadas o mensajes de texto. Además, exhortan a los usuarios a reportar estos intentos de fraude ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Fiscalía General del Estado.
Este tipo de estafas, conocidas como smishing, han ido en aumento en distintas partes del país. Expertos en ciberseguridad recomiendan activar notificaciones de transacciones en tiempo real y utilizar aplicaciones bancarias oficiales para gestionar cuentas y evitar caer en engaños.
Para protegerse de estos fraudes, es fundamental mantener la cautela, ignorar mensajes sospechosos y verificar cualquier anomalía directamente con el banco.
(Con información del La Rancherita del Aire)