Dobletean turnos en hospitales de Saltillo por ola de contagios de COVID-19

COMPARTIR
De acuerdo con personal médico de diversas clínicas y nosocomio de Saltillo, la ola de contagios alcanzó nuevamente a médicos y enfermeras, aunque esta vez sin la gravedad de ser hospitalizados ni mayor riesgo.
Sin embargo, el personal que permanece en los hospitales del sector público, así como trabajadores de salud en clínicas del IMSS e ISSSTE, aseguran que las jornadas laborales se incrementan al contar con menos los empleados, debido a que también se contagiaron y permanecen en confinamiento.
Además, señalaron que luego de comenzar con las jornadas de vacunación y disminuir el número de contagios, muchos de los empleados fueron despedidos y a otros tantos eventuales no se les renovó el contrato.
“Yo creo que nunca debió despedirse a ese personal porque aunque hay una disminución en los hospitalizados aún se requiere del apoyo del personal contratado porque con el alza de contagios hay quienes no acuden a trabajar y luego dobleteamos turnos”, comentó una trabajadora del Hospital General de Saltillo.
Mientras que personal médico del IMSS e ISSSTE, coincidió en la situación y agregó que además, los contagios también alcanzan a médicos que no son del área COVID-19, ya sea por la exposición en los nosocomios o al igual que la población, tras las fiestas de fin de año.
Por lo anterior, mantienen inhabilitadas algunas áreas de las clínicas, entre ellas rayos X, ginecología o pediatría, así como áreas especializadas, o con muy poco personal que atienda la demanda que genera el resto de los padecimientos que también enfrenta la población, además de la cuarta ola de contagios del COVID-19.
¿POR QUÉ DORMIR
TE AYUDA A RECUPERARTE DEL COVID-19?
Si durante el contagio de COVID-19 u Ómicron has notado que duermes más de lo normal, no te espantes, se trata de una reacción del cuerpo con la que también está buscando recuperarse de la enfermedad.
Además de la medicación adecuada y el seguimiento clínico por parte de un especialista, el descanso y dormir ayudan a la recuperación de infecciones como el COVID-19 y su variante Ómicron.
De acuerdo a un boletín informativo emitido por Sleep Health Foundation, el sueño ayuda a combatir las infecciones. Cuando el sueño es de mala calidad, puede perjudicar nuestra respuesta inmunológica. Además, la falta de sueño puede provocar brotes de enfermedades crónicas.
El sueño está involucrado directamente en la regulación de las células inmunitarias, es decir, las células que combaten las infecciones. Por ello, las personas privadas de sueño, tienen un mayor riesgo de contraer y desarrollar en mayor medida un virus cuando se exponen a él.