Elecciones Coahuila 2020: Candidatos caminan 40 días, cierran campaña… y ‘olvidan’ a peatones

COMPARTIR
TEMAS
Los candidatos dieron su último mensaje de cara a la contienda del domingo 18 de octubre
Durante 40 días las y los candidatos a diputados locales caminaron las calles de la Región Sureste, ninguno de ellos hizo propuestas enfocadas en peatones y movilidad sustentable.
En los recorridos de las y los aspirantes a una curul en el Congreso del Estado se pudo observar que caminaron en calles de colonias y vialidades importantes con falta de infraestructura peatonal incluyente, segura y cómoda como lo establece la Ley de Tránsito y Movilidad Sustentable de Coahuila.
Por ejemplo, en fotografías que compartieron se veían banquetas estrechas, destruidas, invadidas por espacios para automóviles, con obstáculos, sin rampas para personas con discapacidad, con puentes “peatonales” que no son incluyentes y dan preferencia a vehículos motorizados; la mayoría de los cruceros tampoco contaba con pasos seguros o de cebra (aunque en estas campañas el ayuntamiento pintó algunos en el Centro Histórico de Saltillo).
De acuerdo con el artículo 7 de la Ley de Tránsito y Movilidad: “Se otorgará prioridad en la utilización de las vías públicas urbanas y se valorará la distribución de recursos presupuestales de acuerdo con la siguiente jerarquía de movilidad: I. Peatones; II. Ciclistas; III. Usuarios del servicio de transporte público de pasajeros…”. El último lugar lo ocupan: “VI. Usuarios de transporte particular automotor”.
Incluso la Ley dicta que los peatones tienen derecho a transitar por aceras incluyentes (diseño universal), directas (sin desvío y sin obstáculos), seguras, cómodas (anchos adecuados, pavimento uniforme y áreas verdes) y contar con cruces peatonales en las vialidades.
Pese a esto y tras haber caminado 40 días, visitando casas, negocios, plazas y cruceros, ningún candidato tuvo una propuesta.
Al contrario: lanzaron proyectos que fomentan el uso de vehículos automotores particulares, que ocupa el último lugar en el nivel de prioridad en la política pública relacionada con la movilidad, de acuerdo con la Ley citada.
OLVIDAN A PEATONES Y CICLISTAS
Además de que los candidatos no mencionaron propuestas referentes a los derechos que tienen las personas que caminan, pese a que ellos y ellas hicieron campaña en lugares donde había daños y falta de infraestructura peatonal, también olvidaron hablar del uso de bicicleta como forma de transporte, derecho incluido en la Ley de Tránsito y Movilidad de Coahuila.
Este reglamento reconoce en su artículo 201 como derecho humano “al uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, incluyente, saludable, no contaminante y gratuito, el cual se deberá ejercer en condiciones dignas, equitativas y seguras”.
Por ello obliga a las autoridades a fomentar el uso de bicicleta como medio de transporte y el desarrollo de infraestructura ciclista, según los artículos 207, 208 y 209.
Aunque un par de partido, el PAN y el PVEM, hablaron de impulsar este transporte, y el resto mencionó temas de movilidad verde o sustentable, pero ninguno puntualizó palabras clave como presupuesto, recursos para infraestructura, cuidado y conservación de las obras y de los ciclistas.
ASÍ VIVIERON LOS PARTIDOS EL CIERRE DE CAMPAÑAS
REUNIÓN CON LÍDER NACIONAL
Los candidatos de Acción Nacional cerraron su campaña con una rueda de prensa encabezada por el presidente nacional del partido, Marko Cortés, en compañía de los líderes estatal, Chuy de León, y municipal, Carlos Murillo.
En esta participaron Mayra Verástegui, Carlos Ramos, Amal Esper, Nancy Núñez y Sergio Hernándes, aspirantes a los distritos 12, 13, 14, 15 y 16 respectivamente.
PRI: AGRADECEN Y SIGUEN
Luz Elena Morales transmitió un video vivo para refrendar su compromiso por la seguridad, salud, medio ambiente, reactivación económica de las familias del estado. Su compañera Edna Dávalos propuso legislar en favor de productores, campesinos y empresarios de Arteaga. María Bárbara Cepeda fue acompañada por su familia en su último recorrido.
PRD: A LA FIESTA ELECTORAL
La mayoría de las y los candidatos del Sol Azteca en la Región Sureste realizó el cierre de campaña con un evento en días previos, por lo que ayer aprovecharon el día oficial para invitar a la gran fiesta democrática y ciudadana: las elecciones para diputados el domingo 18 de octubre.
Ángel Jasso, Noé Ruiz, Érika Laureano y Rosario Barrientos agradecieron el apoyo de la gente, que platicó sus inquietudes, abrió sus casas y negocios y dedicó tiempo para platicar.
PT: SACAR AL TRICOLOR
Los aspirantes a diputados locales por el Partido del Trabajo de la Región Sureste cerraron filas para mandar un mensaje a los ciudadanos: hay que sacar al tricolor de Coahuila, y para lograrlo hay que acudir a votar este domingo.
Juanita Gómez, César Orta, Elisa Balderas, Denver Castillo y Rosario Alvarado compartieron esta invitación y agradecieron la recepción de la gente durante la campaña. Ninguno de ellos realizó eventos para cerrar sus actividades rumbo al Congreso.
PVEM: CARAVANA VERDE
Para culminar los 40 días de recorridos en colonias y ejidos, así como de pláticas en calles, casas, negocios y cruceros, las y los candidatos verdes invitaron a sumarse a las caravanas de apoyo que recorrieron diversos puntos de Saltillo por la tarde.
Y en la mañana, Diana Mendoza aprovechó para participar en una entrevista; Fher Villarreal continuó con los recorridos y compartiendo sus propuestas; Juan Carlos Constante solicitó un voto de confianza a ateneístas.
UDC: A VOTAR Y CUIDARSE
Los candidatos de la Unidad Democrática de Coahuila invitaron a los ciudadanos a votar y respetar las medidas preventivas de salud al salir de casa y en las casillas, como usar cubrebocas, respetar la sana distancia, usar gel antibacterial.
Rosa Ofelia Garza cerró la campaña visitando ciudadanos en colonias y mercados de Ramos Arizpe, a quienes dijo que la participación es clave para dejar la dinastía de una familia que gobierna el estado desde hace años.
MC: APOYO E INICIATIVAS
El coordinador nacional del partido, Clemente Castañeda, vino a Saltillo para manifestar su apoyo a los candidatos del movimiento naranja en Coahuila. También el diputado Luis Donaldo Colosio lanzó mensajes a favor de los aspirantes.
El último día de campañas fue cuando Luis Ordaz presentó un paquete de iniciativas al Congreso. Ergio Villacobos dio a conocer que una candidata suplemente de la Revolución Coahuilense se sumó al movimiento.
ABREN ESPERANZA
Los aspirantes de Morena tuvieron eventos en diversos puntos de Saltillo para cerrar campañas y dar a conocer un mensaje de esperanza o transformación de la vida pública de Coahuila.
Paty Nieto y David Esqueda se reunieron en una plaza en la colonia Magisterio Oriente, a donde llevaron música y algarabía de los simpatizantes.
UNIDOS: AGRADECIDOS
El partido del arbolito terminó su proceso de campañas con agradecimientos y mostrando sus propuestas para las familias coahuilenses.
Sin eventos masivos o caravanas, los candidatos solicitaron el voto de la gente para poder llegar al Congreso del Estado y gestionar las iniciativas que prometieron durante la campaña.
PRC: TRABAJO EN EQUIPO
En las últimas semanas dos candidatos en la Región Sureste abandonaron su candidatura para sumarse a otros partidos. Por ello el mensaje de los tres aspirantes que quedaron fue el de trabajar en equipo. El partido tampoco realizó eventos o caravanas multitudinarias.
EZ: ADIÓS CON PROPUESTAS
Los candidatos de Emiliano Zapata utilizaron el último día de campañas para refrendar sus propuestas legislativas ante la ciudadanía y para recordar que los ideales del “Caudillo del sur” inspiran la plataforma política del partido.