Saltillo tendrá dos rutas troncales gratuitas a partir de octubre: Javier Díaz

COMPARTIR
Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y garantizar el derecho a un transporte público accesible, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, presentó el nuevo programa “Aquí Vamos”, una estrategia integral que busca transformar el sistema de transporte en la capital coahuilense.
Durante el anuncio, el edil reconoció los retos actuales del sistema, señalando que el servicio está concesionado a operadores privados, y aunque existe el compromiso de fortalecerlo, solo 7 de las 21 empresas actuales cuentan con estados financieros viables, y ninguna tiene la capacidad de adquirir nuevas unidades ni acceder a créditos por falta de registros contables adecuados.
TE PUEDE INTERESAR: Javier Díaz destaca la importancia de la educación como pilar del desarrollo en Saltillo
“Hoy arrancamos el proceso de estudio, rediseño y distribución del transporte público, y el 1 de octubre arrancará el nuevo plan”, afirmó Díaz González. Entre las principales metas está garantizar que cualquier persona en la ciudad pueda acceder a una ruta de transporte público caminando no más de 10 minutos desde su hogar. Actualmente, 250 mil saltillenses no cuentan con esta posibilidad.
DOS RUTAS TRONCALES GRATUITAS
El nuevo sistema contempla la operación de dos rutas troncales gratuitas:
Una ruta norte-sur y vuelta
Una ruta oriente-poniente y vuelta
Estas rutas estarán a cargo del gobierno municipal, operarán de lunes a viernes de 5:30 a.m. a 10:30 p.m., con una frecuencia de paso cada 10 minutos, y los fines de semana cada 20 minutos.
Las unidades contarán con cama baja, 31 asientos y capacidad para hasta 77 pasajeros.
La ruta Oriente-Poniente y regreso cubrirá 34 kilómetros con 14 camiones.
La ruta Norte-Sur y vuelta utilizará 16 autobuses a lo largo de 43 kilómetros.
Ambas contarán con 5 unidades de reserva disponibles.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Saltillo mejora el sur de la ciudad con jornadas de limpieza y deshierbe
Estas rutas permitirán reducir traslados innecesarios y el tiempo en el tráfico, permitiendo, en palabras del alcalde, “que los ciudadanos pasen más tiempo con sus familias y menos atrapados en congestionamientos”.
REDISEÑO TOTAL DEL SISTEMA
Actualmente, muchas rutas se sobreponen en las mismas arterias. El rediseño contempla dividir el sistema en cinco cuencas, con la creación de 32 nuevas rutas entre circuitos y radiales, que funcionarán como alimentadoras del sistema troncal gratuito y cubrirán zonas donde desaparecieron rutas anteriores.
Se prevé que, con esta reorganización, se logre una reducción significativa en costos operativos, al usar menos unidades, consumir menos diésel y disminuir el gasto en mantenimiento, sin aumentar la tarifa para los usuarios.
MEJOR SERVICIO Y CHOFERES CAPACITADOS
Actualmente, el sistema registra alrededor de 100 mil usuarios, pero con la implementación del nuevo modelo se espera un aumento de 65 mil pasajeros diarios adicionales.
Se estima que circularán 300 unidades en el sistema completo. Solo las unidades en mejor estado se mantendrán, respetando las reglas de antigüedad y calidad.
Además, los operadores recibirán capacitación, uniforme y se respetarán sus jornadas laborales conforme a la ley.