Suicidio en la Clínica 7 de Monclova obliga a una mayor vigilancia a pacientes

Saltillo
/ 31 diciembre 2020

Faustino Aguilar Arocha, en entrevista para VANGUARDIA, expresó que el hombre de 29 años de edad, no era derechohabiente del Seguro Social, sino paciente del Insabi y por el convenio que hay entre ambas instituciones se recibió y se atendió

Faustino Aguilar Arocha jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria lamentó el suicidio de un paciente en el Hospital Covid de Monclova y dijo es un hecho sin precedentes en Coahuila que obliga al sector salud a tener mayor vigilancia en este tipo de nosocosmios.

En entrevista para VANGUARDIA expresó que el hombre de 29 años de edad, no era derechohabiente del Seguro Social, si no paciente del Insabi y por el convenio que hay entre ambas instituciones se recibió y se atendió.

Este pasó por una crisis, tras el miedo a la enfermedad y decidió salir por la puerta falsa aún y cuando la prueba PCR arrojó que era negativo al coronavirus.

““Era paciente que se atendió con nosotros y de ahí se envió al Seguro Social”.

“Es el miedo, es una cuestión de  la gente porque piensan que estando en un hospital Covid es ya fatal, tenía miedo y se quito la vida por tener miedo a la enfermedad” menciono.

Dijo que habrá mayor vigilancia de parte del personal a los pacientes que pueden ponerse de pie y trasladarse a áreas como los baños del nosocomio -donde se quitó la vida e paciente- esto para evitar mas casos similares.

Pero también pidió colaboración a los familiares de pacientes con problemas de depresión, crisis emocionales, a que informen sobre los problemas que enfrentan al personal de salud, esto cuando ingresan al nosocomio, de esta forma se tendrá una alerta con ellos.

“No se había presentado ningún caso, son situaciones que se presentaron en el hospital” dijo al reiterar que ya se está trabajando en coordinación con el personal de la torre para evitar mas suicidios.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM