Semanario: La mamá de Amado Carrillo; "No tengo la culpa de que persigan a los Carrillo Fuentes"

Semanario
/ 2 marzo 2016

    Es la madre de los Carrillo Fuentes. De Amado, "El Señor de los Cielos"; es la mujer que crió a Vicente, presunto líder del Cártel de Juárez. Es quien vio crecer a Rodolfo, "El Niño de Oro", asesinado en 1997 en Cinépolis de Culiacán, Sinaloa. Este es un tramo de historia de doña Aurora Fuentes López.

    En casa, en su finca de Guamuchilito, Sinaloa, le dicen "mi niña" de cariño cuando alguien le sirve un poco más de agua de mandarina o naranja. Colecciona gallinas y cabras enanas.  Entre otros muchos animales, tiene 3 avestruces que gorgorean con una suerte de eco que llega hasta su sala. Ahí donde está la foto de casi todos sus hijos: los Carrillo Fuentes.

    Es una señora que pide que sus nietos tomen "leche de burra" para evitar enfermedades. Es la mujer que anda enojadísima contra "los verdes" (soldados) porque dice que ellos le desaparecieron al menor de su hijos, José Cruz Carrillo Fuentes.

    Pero doña Aurora Fuentes López, no está entre sus cabras que comparten terreno con las chachalacas escandalosas de sus finca de enorme palmeras y pinos. Ha llegado de imprevisto a la entrada del diario El Noroeste de Culiacán, Sinaloa, ataviada con una blusa estampada de flores y el cabello corto y arreglado. La acompañan Berthila, Alicia y María Luisa. Todas hermanas. Todas Carrillo Fuentes.

    Berthila, de cabello negrísimo y brillante, es la más entrona en la conversación: "¡Ahora resulta que si matan a una `pinchi' cucaracha dicen: Fueron los Carrillo!"

    La secunda doña Aurora inclinada sobre el sillón: "¡Persiguen el apellido Carrillo, pero cuántos Carrillo hay. Yo tampoco tengo culpa..." El reportero le recuerda:

    ¿Está consciente de que el Ejército busca a Vicente Carrillo, uno de sus hijos?
     "Yo sí estoy consciente, pero ellos no viven aquí, yo llevo más de 10 años que no los miro....". Basta "googlear" el nombre Vicente Carrillo Fuentes para encontrar 123 mil resultados que asocian su figura a trasiego de drogas, historias fantásticas, supuestos reportes de inteligencia militar y hasta periodismo de ficción.

    El Buró Federal de Investigación (FBI por su siglas en inglés) es más conciso: "Vicente Carrillo es supuestamente el jefe de una organización importante del tráfico de drogas que utiliza la violencia. Se alega que este grupo importa cada año numerosas toneladas de cocaína y marihuana desde México a los Estados Unidos a través de la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso".  Los gringos ofrecen cinco millones a quien "cante" para logra su captura. Regresemos con la familia.  La "presión" del Gobierno sobre ustedes, ¿tiene qué ver con un estigma de antaño de los Carillo Fuentes?

    Berthila entre al quite: "Sí, pero nosotros, por ejemplo, si Amado hubiera sido culpable, ¿usted sería culpable de lo que decían que hacía? Yo no soy culpable de lo que dicen que él hizo. Yo soy su hermana, yo no tengo culpa".

    "¡Dios quiso que yo fuera su hermana, la naturaleza, yo no escogí ni él tampoco. No escogió él ni yo. Y gracias a Dios que somos hermanos, ¡y con mucho orgullo!".  Berthila afirma que se dedica a la agricultura. También tiene una tienda de pinturas a la entrada de un pueblo llamado Navolato, ubicado a unos 15 kilómetros al norte de Culiacán Sinaloa.

    Doña Aurora no se queda atrás: "¡Yo tampocotengo culpa. Una vez platiqué con un Procurador que ya murió, Manuel Lazcano, cuando era Procurador de Justicia, me dijo: `Tú no tienes ninguna culpa de ser madre de tus hijos. Mientras que yo sea Procurador, voy a procurar que no vayan a hacer algo en tu casa, con tus hijos, porque tú no tienen la culpa de ser madre de tus hijos'. Y está en la ley, me dijo, en el artículo fulano, que la madre y los hermanos no son culpables de nada!".

    Berthila refuerza: "Yo soy responsable de mis actos, pero no de los suyos. Yo soy responsable de lo mío, no de lo de ellos".
    - Y a los demás hermanos, ¿hace mucho que no los ve? "Sí. Es que nosotros somos punto y aparte de ellos. Nosotros somos trabajo, familia. Que digan esto y otro... nosotros no sabemos, investíguenlos a todos....."

    María Luisa, la mayor, replica: "No más con el hecho de saber de quién somos hermanas, una con eso tiene, no se los quita (al Ejército) de encima. A mí hace como unas dos semanas me pasó un caso: fueron a catearme la casa y me porté muy grosera con ellos y no entraron".

    "Ya estaban listos con escaleras y todo; de aquí fueron de Culiacán. Y no los dejé y les dije todo lo que habían hecho con mi hermano (José Cruz Carrillo Fuentes, el desaparecido), todo lo que yo sentía se los dije y hasta groserías. Me dijeron que era la primer persona que se expresaba así de ellos. Pues yo me expreso porque yo tengo razón, les dije. Me dijeron que había carros blindados, y ¿cuáles carros blindados?"

    La señora Berthila recuerda otra escena. "Conmigo se metieron a las tres de la madrugada, diciendo que tenían reporte, que en mi casa había carros blindados y que había gente armada. Les abrí la puerta por cumplir, porque no llevaban permiso ni orden de cateo. No llevaban nada. Eran las tres de la madrugada cuando se fueron".

    - ¿Qué día fue? "Fue el 29 de octubre cuando entraron a mi casa a buscar armas y gente armada; que tenía reporte. Les dije: Señores aquí no hay nada, pero pásenle para que chequen: vieron, entraron, revisaron. Vieron que no había nada y se fueron..."

    Otro relato adereza la charla. La señora Aurora, cuenta que un día de marzo a las 11 y media de la noche, entraron agentes federales a su finca. "Era la AFI. Todos estaban encapuchados. Me dijeron `buenas noches señora'; `buenas noches', les dije yo, `¿qué se les ofrece?'. `Venimos a hacer un registro aquí a su casa'. Y les dije: `Registren lo que ustedes quieran y les pregunté ¿traen orden de cateo?' `No, se la dejamos al velador'. Pero no era cierto".

    "Les dije, ¿aquí quién es el que manda?; `aquí viene el ministerio público', me dijo uno y me salí a platicar con él, se quitó la capucha y estuvo platicando conmigo. Hasta eso que se portaron muy bien, no me hicieron `tiradero' de nada".

    "Registraron `toditita' la bodega que tengo llena de maíz y de alfalfa. Me dijeron: `Oiga, y por qué tan descuidada la hacienda'; porque nos ocupamos de trabajo; ¿y esos carros que están ahí?, me preguntaron, ¿pues qué no está viendo que son carros de trabajo? No pues sí', dijeron". "Como le dije, no se portaron mal. `Nomás' que yo tenía 20 mil pesos ahí porque me la llevo enferma, tengo que comprar mis medicinas. El dinero lo sacaron de mi bolsa de mano y se lo llevaron".

    - ¿Está enferma? "De la presión, tengo azúcar, de todo tengo. También un riñón lo tengo enfermo. De todo estoy mala. ¿Y la falta de mis hijos? Hasta eso que sí se portaron bien, y le dije: `Señor, usted como ministerio público dígame cuál es el motivo, a qué vienen aquí, por qué'. `Pues más o menos usted debe saber', me dijo. `Y yo por qué voy a saber, por qué ustedes vienen a mi casa a estas horas, por qué no vienen de día'; `pues a estas horas nos mandaron y a estas horas venimos'

    - ¿Allá en su finca ? "Sí, allá en donde yo vivo. En el rancho, en El Guamuchilito (en la finca de doña Aurora de aproximadamente 24 mil metros cuadrados). Nada, nada se portaron mal. Se portaron muy bien. Nomás eso se llevaron, tenía yo 20 mil pesos y el ministerio público no se dio cuenta. Un señor que está ahí en la casa, que es mi esposo me dijo: `Se llevaron tu dinero de la bolsa.' Él ya está muy mayor, tiene 86 años y está malo, anda con un bordón".

    "Fue cuando mataron a unas personas en la noche, una balacera y mataron a unos del Gobierno. Entonces les hablaron e inmediatamente se vinieron. Entró `nomás' la pura AFI, porque afuera dicen que estaban todos los carros del Ejército. Esos no entraron. Pero no se portaron mal. Yo les dije, tengo una hija con cuatro niños, no quiero que me los vayan a asustar, menos que los traten mal. `Nomás' se llevaron los 20 mil pesos... les han de haber hecho falta".

    Y añade: "Tengo un `ranchito' ahí donde tengo mis vacas. Tenía un rifle .22, pues para lo que se ofrezca ahí. Es que un montón de perros se han comido más de 300 borregos; al velador, el Ejército fue y le quitó el rifle y no se lo quisieron entregar. Esa arma no es prohibida, ¿por qué se la llevan? Todavía hubiera sido un R-15, un `cuerno de chivo', ¡vaya!, ¿pero un .22 que tenía ahí?... y lo reclamamos y le dijeron al licenciado que no lo iban a entregar".

    - ¿Y a qué se dedica José Cruz? (el menor de los Carrillo Fuentes desaparecido). "Cruz se dedica a sembrar, tiene su terreno. Siembra maíz, chile y tomatillo".

    - También el Gobierno federal hizo una asociación con el campo La Guajira, (donde un grupo armado levantó en noviembre a 27 jornaleros). "Sí, pero no es de nosotros".

    María Luisa añade: "Él (José Cruz) ahí andaba entre ellos, entre el Gobierno, pasaba retenes, ¿usted cree que si tuviera algún delito iba a andar en la calle? No se esconde, se va del pueblo".

    - Se podría decir entonces que Cruz es la "oveja blanca". "Sí, había días que llegaba a mi casa y me decía: `Mamá, ¿no tendrá unos 500 o mil pesos que me preste?' A veces no tenía ni para los niños". "Llegaba y se me acostaba un rato por un lado y me echaba el brazo. Ahí se estaba un rato y me decía `ya me voy mamá'; ¿y eso, por qué te vas tan rápido?, le preguntaba. `No, voy a la cocina a ver qué hay de comida', al rato se acostaba otra vez y me decía: `No tiene una feriecilla que me preste?'". "Si hubiera sido un hombre que trabajara (en las drogas), ¿usted cree que anduviera sin 500 o mil pesos para la gasolina o llevar comida a la familia?", cuestiona, "por eso digo yo que estoy consciente que soy su madre y si yo supiera cómo trabaja él..., yo me callaba la boca, diría `¿qué voy a hacer?', pero ni casa tiene. Esa casa es rentada".

    José Cruz está vivo y detenido, afirman. La familia está convencida de que José Cruz Carrillo Fuentes está vivo. Berthila revela que la PGR comparó su ADN y el de su madre con el de un cuerpo carbonizado hallado la noche del lunes 27 de octubre, que fue robado por un comando el 30 del mismo mes del Servicio Médico Forense. Las autoridades buscaban establecer si era José Cruz y resultó positivo. No obstante, las cuatro mujeres se niegan a creerlo. Aseguran que la prueba está falseada.

    - ¿Y qué les ha dicho la PGR? "Pues salió positivo. Pero está manipulado", replica Berthila. La señora Aurora añade: "Nosotros sabemos que no es él. Nosotros sabemos que él está vivo y está en la Ciudad de México y lo tiene el Ejército".

    - ¿Entonces, ustedes creen que falsearon su muerte? "Sí falsearon los resultados. Falsearon su muerte", mencionan las hermanas. Doña Aurora cuestiona: "¿Dónde está el cuerpo?, ¿para qué lo quieren ellos? Nosotros nomás vimos las fotos. Lo quemaron. Estaba calcinado". "Él medía casi los 2 metros y ese cuerpo tenía 1.70. Él está muy alto, de buen cuerpo", añade María Luisa.

    - ¿Ustedes tienen la documentación de la PGR donde les confirma que el ADN de ustedes y el del cuerpo carbonizado es el mismo? "No. No la quisieron dar. La PGR la tiene. Nosotros pedimos copia pero no la quisieron dar. Yo les pedí una copia de los resultados y dijeron que no, que eso era confidencial y que no la podían entregar", responde Berthila.

    - ¿A qué le atribuyen esta presión sobre la familia? "No sabemos. Nosotros no sabemos por qué. Nosotros somos gente de trabajo, ustedes pueden investigar, preguntar a la gente qué hacemos, a qué nos dedicamos. Porque nosotros somos gente de trabajo. Igual él (José Cruz), gente de trabajo", continúa.

    La señora Aurora se defiende. "Nosotros no sabemos cuál es el motivo. Cuál es la clave que ellos tienen, por qué quieren hacer eso. Yo soy madre de ellos. Entonces, (ustedes) pueden ir a mi casa, donde vivimos, pueden investigar dónde vivimos, de qué vivimos y a qué nos dedicamos. Yo tengo ganado, soy agricultora y ganadera. Tengo 50 años registrada aquí en Culiacán en la (Unión) Ganadera".

    - ¿De dónde surgió la iniciativa de venir El Noroeste? "Nosotros queremos que el Ejército saque a mi hermano. Que sepa que nosotros lo andamos buscando. Que lo saque a la luz pública. Queremos saber de él. Porque ellos lo tienen. Que ellos sepan que nosotros estamos investigando, que sabemos que ellos lo tienen y que queremos que lo saquen a la luz pública....".

    Al cierre de esta historia el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, aseguraba, según la agencia Notimex, que José Cruz Carrillo Fuentes, estaba muerto.

    Doña Aurora se sigue preguntando: ¿Si está muerto, por qué no nos muestran el cadáver...?

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM