Solicita IMSS médicos en Saltillo y Torreón por aumento de casos COVID-19

Coahuila
/ 22 enero 2022

Hay 15 vacantes en la capital del estado y otras 15 en la Laguna para trabajar en los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social

El IMSS Coahuila abrió 30 vacantes para personal médico en Saltillo y Torreón para atender la emergencia sanitaria ante el repunte de contagios de COVID-19 en el estado.

Son 15 médicos en cada una de las dos regiones y son para reforzar los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), referente al incremento de casos en esta cuarta oleada causada por el ómicron”, informó el doctor Alejandro Cantú López, secretario general de la Sección 12 Coahuila del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).

“El martes (25 de enero) se les va a evaluar porque sí requerimos con urgencia se contraten los médicos, ya se autorizaron a nivel central”, agregó.

El doctor Alejandro Cantú explicó que la semana pasada también se realizó evaluación a personal de limpieza e higiene, así como a asistentes médicos y auxiliares de laboratorio para empezar a laborar en estos módulos en la capital de Coahuila.

Asimismo señaló que contrataron 10 médicos, más los trabajadores ya descritos, en Monclova, con el fin de brindar atención en los MARSS de la ciudad acerera.

TE PUEDE INTERESAR

Pega COVID a México con 51 mil 368 casos en un día; segunda cifra más alta en la pandemia

VACANTES EN CARBONÍFERA Y PIEDRAS NEGRAS

También el IMSS abrió vacantes para médicos generales en Piedras Negras y en la Región Carbonífera, pero por una situación diferente, apuntó el secretario general de la Sección 12 Coahuila del SNTSS, Alejandro Cantú.

En Piedras Negras contratarán a 10 médicos y en la Región Carbonífera a 15, pues hay necesidad de personal debido a que los médicos generales que laboraban en el Seguro Social renunciaron para poder estudiar una especialidad y otros se cambiaron de región.

Este personal también brindaría atención a los casos que se presenten asociados a la cuarta ola de la pandemia.

En el caso de la Carbonífera, el doctor Cantú López señaló que es una zona difícil, pues generalmente se batalla en encontrar médicos que quieran trabajar en esos municipios, la mayoría opta por trasladarse a la frontera Norte o a la Laguna o al Sureste del estado.

Sin embargo, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social está en pláticas con autoridades locales para hacer más atractiva la oferta laboral en esta región.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM