Torreón sigue destacando como una de las ciudades más seguras del país

COMPARTIR
TORREÓN, COAH.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI, durante el primer trimestre de 2025 la percepción de inseguridad en Torreón mostró un ligero aumento, al pasar del 32.7% en el cuarto trimestre de 2024 al 42.4%, lo que representa un incremento de 9.7 puntos porcentuales.
TE PUEDE INTERESAR: Arranca en Ramos Arizpe el programa ‘Enchúlame la casa’
A pesar de este alza, la ciudad de Torreón se mantiene significativamente por debajo del promedio nacional, que se situó en 61.9%.
Con este resultado, Torreón pasó del lugar 13 al 18 dentro de las 91 ciudades consideradas en la medición trimestral. No obstante, sigue destacando como una de las ciudades con menor percepción de inseguridad en todo el país.
En contraste con la percepción de inseguridad, el indicador relacionado con los conflictos o enfrentamientos entre ciudadanos, ya sea con vecinos, familiares o en el entorno laboral o escolar, mostró una notable mejora. Durante el mismo período, este porcentaje disminuyó del 21.5% al 18.9%, posicionando a Torreón 16.1 puntos por debajo de la media nacional, que es de 35.0%.
Este dato convierte a Torreón en la segunda ciudad con más de 500 mil habitantes donde menos personas reportaron haber vivido conflictos interpersonales en el trimestre.
Estos datos reflejan que, si bien existen retos en cuanto a la percepción de inseguridad en espacios públicos, la región sigue avanzando en aspectos clave para la convivencia social.
La reducción de conflictos y el hecho de mantenerse por debajo de la media nacional en ambos rubros consolidan a Torreón como una de las ciudades con mayor estabilidad social en el país.