Coahuila se prepara para la reactivación educativa y económica: Miguel Riquelme

Torreón
/ 12 abril 2021

Se seguirá utilizando la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje, pero ahora para fortalecer los diferentes grados; el formato virtual servirá también para que los maestros por la tarde brinden asesoría a los alumnos que así lo requieran por las plataformas de internet disponibles

Torreón, Coahuila. -  Al día de hoy Coahuila suma 69 mil 227 casos confirmados de Covid-19 y llega a las 6 mil lamentables defunciones, y de las mil 474 camas disponibles, tan solo 86 permanecen ocupadas, 38 en La Laguna y 29 en la Región Sureste, que son los que más casos aportan.

Es una de las cifras más bajas desde que inició la pandemia, dijo el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, en la reunión del Subcomité de Salud Región Laguna que encabezó en esta ciudad.

En cuanto a la vacunación en la entidad, informó que se han aplicado más de 376 mil dosis a adultos mayores y a personal de salud en los diferentes puntos de aplicación.

Derivado del período vacacional de Semana Santa, explicó que no se han registrado rebrotes; el operativo cero tolerancia ha funcionado bien y se continúa con el mismo esquema, inspeccionado en comercios, cadenas de autoservicio, restaurantes y bares, entre otros establecimientos, con la intención es conservar el verde en el semáforo epidemiológico.

“Mientras conservemos el semáforo verde, vamos a seguir librando actividades, es importante no caer en autorizaciones que luego provoquen más contagios”.

Ahorita que vamos bien, dijo que Coahuila entra a la fase de reactivación del sector educativo y de reacción económica, por lo cual se conformaron esos dos grupos que estarán tomando acuerdos con el subcomité de regional de salud.

El sector educativo va en franca tendencia para recuperar el formato presencial que se tiene que hacer con mucho cuidado, incorporando a líderes sindicales, padres de familia y los colegios particulares, precisó.

La vacunación de los profesores se hará bajo un estricto padrón en cada región, a efecto de no incurrir en los problemas que ahora se están registrado.

Para el regreso a clases, ahora se llevan a cabo las reparaciones de los planteles escolares dañados y el dialogo con los padres de familia, a fin de trabajar con los alumnos en la estrategia y acoplarnos todos a la nueva realidad.

Se seguirá utilizando la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje, pero ahora para fortalecer los diferentes grados; el formato virtual servirá también para que los maestros por la tarde brinden asesoría a los alumnos que así lo requieran por las plataformas de internet disponibles.

Asimismo, cuando se suspendan las clases por clima extremo, heladas y demás, propias de la región sureste, ahora los alumnos podrán tomar sus clases en el formato virtual.

En cuanto a la reactivación económica, el gobernador manifestó que se han liberado actividades, pero se tienen que otorgar apoyos a aquellos micos negocios que no pudieron seguir operando, para que puedan enfrentar los efectos de la pandemia y que no estén en desventaja.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM