Autos concepto: creatividad y estilo

Deportes
/ 2 marzo 2016

    La sensación dentro del Salón de Frankfurt -como en todo auto show- han sido los autos concepto, un fenómeno que se repite en cada exhibición; veamos las razones

    El año anterior, durante reunión de armadoras en Ginebra, si no me falla la memoria, entendí el porqué los autos concepto son toda una atracción. En aquella ocasión se abrió el telón para dar a conocer el Nagare Concept de Mazda, el cual me hizo recordar películas futuristas de Stallone y Schwarzennegger, antes de ser gobernador claro está. Autos que pertenecían al mundo de la ciencia ficción, pero que son toda una realidad en cada Auto Show.

    Ahora en Frankfurt tenemos la oportunidad de observar a detalle autos grandes, compactos, ya sea a gasolina o de otro tipo de combustibles, tal y como lo dice el lema de este año: "la movilidad sostenible para aumentar la eficiencia de los vehículos y contribuir a la defensa del medio ambiente".

    ¿Qué es un concepto?

    Entendidos como ejercicios de diseño e ingeniería automotriz, a través de estos objetos se evalúan líneas, cuerpos, sistemas y elementos para su futura producción en serie. Ahora bien, también podemos entender a un concepto como materializar un objeto a partir de una idea, y esa es la tarea de los departamentos de investigación y desarrollo de los fabricantes y diseñadores de autos.

    Así que un auto concepto es la primera idea que se tiene de la forma y características de un nuevo vehículo. Un auto concepto es un ejercicio de diseño en el cual se implementan ideas que ya se tenían en mente, en éstas se basan los diseñadores, y también a veces surgen de su imaginación cuando se les da plena libertad de ejercerla, o bien, responden a los cambios que se van presentando con el paso del tiempo dentro del sector automotriz.

    Alfombra roja

    De los muchos expositores, tenemos una cantidad considerable de autos concepto, los que generan gran expectativa y logran reunir a la mayor cantidad de personas frente a un escenario.

    Estar presente en la exposición de un "auto del futuro", representa para muchos un estatus importante, y que es una razón para presumir con todos los demás. Presenciar el futuro hoy, es parte de la necesidad del ser humano por la tecnología, la cual, se ha integrado a nuestra forma de vida.

    Cámaras por doquier, aplausos y algunos rostros con asombro marcado, son elementos que no pueden faltar, y que ya se hicieron presentes en los primeros días del salón alemán, pero todavía faltan más sorpresas.

    Ya fuimos testigos de la apuesta de Volkswagen por los autos compactos con su concepto "Up", o mejor dicho prototipo, porque al aterrizar el concepto, y tener el plan de llevarlo a producción, entonces ya es un prototipo.

    Las líneas que nos deparan para el cierre de esta década son impactantes, ahora sí las podemos catalogar de futuristas, pero lo dejarán de ser en un par de años, cuando se dé paso a los nuevos conceptos.

    La palabra mágica es renovación, con un toque de imaginación y una dosis de creatividad. Más allá de los reflectores y la sensación que generan los autos concepto, está el equipo de ingenieros trabajando constantemente, e incluso mientras redacto estas líneas, tal vez está naciendo otro concepto en las salas de diseño de todas las marcas.

    Por el momento, disfrutemos de las ideas que están sobre ruedas en el Auto Show de Frankfurt, ya sean a gasolina, híbridos o de otro tipo de combustible, los conceptos están de moda, siempre lo estarán, porque muchos de ellos andarán por las calles en poco tiempo.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores