Afirman que mercado de la tortilla no necesita regulación

Dinero
/ 28 septiembre 2015

Al respecto, Miguel Mayorga, analista de alimentos de la casa de bolsa GBM, dijo que no cree que necesario una regulación en el mercado nacional

El mercado de la tortilla no necesita regulación, afirman expertos.

Actualmente el sector de la tortilla en México se encuentra  bajo la lupa de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE).

Al respecto, Miguel Mayorga, analista de alimentos de la casa de bolsa GBM, dijo que no cree que necesario una regulación en el mercado nacional.

Mayorga hace alusión, en la última edición de América Economía, al momento que vive el sector alimentario en México, que representando el 4 por ciento del PIB tiene un impacto generalizado en la economía de los mexicanos.

El analista de GBM enfatiza en que no es necesaria una regularización.

"Creo que no se traduciría en tortillas más baratas. Por ejemplo Gruma le vende a la tortillería y éste es un negocio muy informal. No hay una correlación entre la harina de maíz y la tortilla como la hay entre el maíz y la harina de maíz", reveló.

Respecto a la tortilla, cabe anotar que aunque el precio del maíz ha bajado un 30% en el último año y para el caso de la harina de maíz, ha reaccionado de la misma manera, para el de la tortilla no funciona igual.

Al respecto, Rogelio Huerta, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM enfatiza en que la competencia no se da por la innovación y el desarrollo del mercado. Las grandes empresas son las que incorporan la tecnología y las que tienen la capacidad de inversión para lograr que se aumente la productividad.

Dicho en otras palabras, son las grandes empresas como Maseca, Minsa o Cargill las que contribuyen a la productividad del sector.

La reducción en el precio del principal insumo para la elaboración de tortillas no se ha reflejado en el precio que pagan los consumidores finales. La tortilla se vende a un precio promedio de 12.44 pesos por kilogramo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, instancia de la Secretaría de Economía.

Consumo de tortilla en México

Para este 2014 se prevé que el consumo de tortilla en México oscilará entre los 7.3 y 9.4 millones de toneladas, de acuerdo con informes publicados por la Secretaría de Economía y el Consejo Regulador de la Masa, respectivamente, alcanzando un promedio de 8.4 millones de toneladas, ambas cifras actualizadas de acuerdo a la población considerada para 2013.

Es importante destacar que el mercado de insumos para la elaboración de tortillas en México se distribuye así: Nixtamal con el 65%, Maseca con el 25%, Minsa con el 8%, Harimasa tiene el 1%, Cargill el 0.50%, Macsa cuenta con el 0.40% y Blancas con un 0.20%.



COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM