Estafeta cobra por separado el combustible

Dinero
/ 22 septiembre 2015

A partir de los incrementos en los precios del combustible, la empresa de mensajería Estafeta decidió añadir por separado el costo de la gasolina a sus tarifas fijas, dijo Ingo Babrikowski, director general de la compañía.

La compañía, que este año invertirá en México 25 millones de dólares, se vio impactada por el incremento en los precios del combustible, que iniciaron en la última semana de diciembre y serán ejercidos durante el resto del año por parte de la federación.

Estafeta cuenta con una flota de mil 700 vehículos que en su mayoría operan en el territorio nacional, de dicha cifra, 5 unidades son aviones Boeing 737 300 y 2 aeronaves Bombardier CRJ 100, los cuales atienden diariamente a 14 estaciones aérea.

De acuerdo con la tabla de precios por cargos de combustible que Estafeta publica en su página de internet, los costos varían por horarios, zonas, guías y guías de peso.

Los cargos adicionales por combustible oscilan desde 1.97 pesos hasta 13.26 pesos, según corresponda en el tabulador.

La empresa cuenta con una base de clientes regulares de 8 mil empresas y adicionalmente 200 mil clientes esporádicos al mes.

La empresa da servicios aéreos, terrestres y electrónicos, en México es líder en transporte de carga con 26% de participación de mercado, cifra superior al 18% de Aeroméxico o el 15% de Aerounion.

De acuerdo información publicada por El Universal, del cierre de 2009 al cierre de 2010 el precio de la gasolina magna habrá subido 10.5%, el diesel 8.3%, el gas licuado 5.7% y la gasolina Premium 3.8%.

"El 2010 lo vemos positivo" dijo Babrikowski en rueda de prensa, y explicó que durante el año de 2009, la empresa logró un crecimiento de 2% en su facturación, pero la expectativa inicial era crecer un 10%.

El directivo dijo que de los 25 millones de dólares que la empresa invertirá este año, 13 millones estarán destinados a renovación vehicular, 4 millones serán para desarrollo de infraestructura y 8 millones para desarrollo tecnológico.

Este año Estafeta espera un crecimiento en sus ingresos de 6%.

A decir del directivo, la compañía de mensajería, que obtiene 90% de sus ingresos por sus operaciones en México, logró reducir 7.6% sus gastos de operación sin afectar el índice de cumplimiento de entregas (97%), ni reducir la cobertura de más de 30 mil códigos postales.

Babrikowski dijo que a partir de marzo la empresa pondrá en marcha el nuevo sistema de punto de ventas (PDV 2.0), que implicó inversiones por 20 millones de pesos.

El sistema PDV 2.0 permite realizar actualizaciones en línea de manera frecuente y permitirá una mejor coordinación entre los 415 puntos de venta que la empresa tiene en el país, dijo el directivo.

La funcionalidad del nuevo sistema abarca la venta esporádica, la venta de prepago, así como la emisión del comprobante fiscal digital en línea, y la cuenta concentradora, en la que el usuario que deposita el envío no requiere de una guía ni tiene que hacer ningún pago, dijo la empresa.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM