McDonald's logró facturación récord en AL

Dinero
/ 3 marzo 2016

    "El resultado de 2008 superó nuestras expectativas", con una rentabilidad "de casi 300 millones de dólares, que creció más que las ventas", afirmó el presidente y CEO de Arcos Dorados, Woods Staton.

    Buenos Aires, Argentina.- La empresa licenciataria de la cadena de comida rápida Mc Donald's en América Latina, Arcos Dorados, informó hoy que en 2008 registró una facturación récord de más de 3.500 millones de dólares, pero admitió que la crisis afectó sus niveles de venta y planes de inversiones.

    "El resultado de 2008 superó nuestras expectativas", con una rentabilidad "de casi 300 millones de dólares, que creció más que las ventas", afirmó el presidente y CEO de Arcos Dorados, Woods Staton.

    La facturación fue un 26 por ciento superior a la de 2007 y un 21 por ciento mayor si se toman valores comparables, por ejemplo número de restaurantes, indicó en una conferencia de prensa en la sede central de la empresa en la localidad bonaerense de Olivos.

    Staton señaló sin embargo que los resultados se verán afectados por el impacto de la crisis y de la devaluación del real y el peso mexicano. "Vamos a sufrir este año, pero vamos a sufrir menos que otras empresas de 'retail'", señaló.

    El empresario colombiano-argentino ató la suerte de las economías latinoamericanas a la de Estados Unidos. "Estamos reduciendo gastos, viajes e inversiones porque todavía no es claro qué va a pasar con las economías nuestras", sostuvo.

    "Claramente los primeros tres trimestres de 2008 fueron superiores y comenzamos a tener un impacto en el cuarto trimestre. Estuvimos positivos en el último trimestre de 2008 pero si la venta iba a un ritmo de cien, se cayó a un 70 por ciento. Ahora en los primeros tres meses estamos con un ritmo quizás del 50 por ciento del presupuesto, que ya era ajustado, pero siempre en números positivos", precisó. "La venta es superior a la del año pasado, pero no ha crecido al mismo ritmo", aclaró.

    Brasil acapara cerca del 50 por ciento de Mc Donald's en la región, mientras que Venezuela representa un 15 por ciento y México, un diez.

    "México ha sufrido más que los otros la crisis y el crecimiento es menor", señaló Staton, quien añadió: "Las remesas han caído tremendamente, cerca de un 20 por ciento; en la región fronteriza de México, Ciudad Juárez, Mexicali, Tijuana, hay mucha inseguridad, hay problemas con narcotraficantes y el negocio nuestro después de las 17:00 no funciona, la gente se queda en casa y eso nos ha afectado tremendamente", lamentó.

    "Sacando México, todos los países andan bien, desde Venezuela, pasando por Brasil y Argentina". En Venezuela se registraron "los índices de venta más altos de la región", aunque admitió que el negocio enfrenta dificultades por las trabas que impone el gobierno de Hugo Chávez.

    "Hay países donde es más complicado operar, como Venezuela, porque tenemos que importar gran parte de la comida. Nos genera más complicaciones de lo normal las medidas que toman los gobiernos para restringir la salida de dólares". "El dinero es el elemento más cobarde, porque siempre va al lugar más seguro", ironizó.

    La crisis internacional sin embargo benefició a la cadena porque sumó clientes que migraron de restaurantes más caros a Mc Donald's.

    "No podemos ser percibidos como caros, el precio es supremamente clave y tenemos que ser accesibles en moneda local", más allá de las devaluaciones, algo que se reflejará en una reducción de los márgenes de ganancias de la compañía.

    Arcos Dorados opera desde 2007 los 1.750 restaurantes de Mc Donald's en 19 países de América Latina, con 3.5 millones de clientes diarios y un plan trienal de inversiones por 350 millones de dólares que permitió la apertura de 75 locales de comida, 45 McCafés -el nuevo negocio destinado a ganar nuevos clientes adultos- y 125 centros de postres. Se remodelaron además 140 restaurantes.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM